Inspirado en el libro El río de Wade Davis y dirigido por Alessandro Angulo, el film se adentra en las tierras amazónicas de Colombia para mostrar cuán desconocido es este territorio, configurando una loa a su riqueza vegetal, animal, fluvial y cultural. Sus imágenes nos conectan con esa selva salvaje y pura que ha resistido a aquellos que han querido violentarla y que nos muestra con claridad cómo hombre y naturaleza son capaces de existir en equilibrio.
De la mano del propio Wade Davis y de Martín Von Hildebrand nos adentramos a ese laberinto infinito para apreciar con precisión un tesororo “tan grande como una cara de la Luna”. Y entramos a ese espacio no solo para maravillarnos con lo que la naturaleza tiene que brindarnos, sino también para ver cómo las personas que ahí viven, y sus conocimientos ancestrales, pueden ser la clave para enfrentar los problemas que se nos avecinan como especie.
El sendero de la anaconda es una llamada de emergencia para todos los habitantes del planeta. Por eso nos alegra que, durante su primer fin de semana en cartelera, se haya convertido en el documental más visto del año en tierras colombianas. Ahora toca extender esa llamada a cuantas más personas mejor.