J. Balvin y Fernando Botero nacieron en la misma ciudad, y ahora, no es lo único que tienen en común: el músico hizo un análisis formal y social de una de las obras del pintor
El músico J. Balvin explicó una pintura del artista colombiano Fernando Botero en un video para la nueva edición de la serie Art Zoom de Google Arts & Culture.
En un discurso que intercala inglés y español, J. Balvin aborda su interpretación de la pieza «20 de Julio». El músico va más allá de los colores alegres, arroja luz sobre los rostros sombríos de los personajes del cuadro —los de un pueblo desgarrado por la violencia del narcotráfico — y señala el papel del arte como espacio seguro en tiempos oscuros.
«Why does no one seem to be happy? Porque esta pintura exhibe tristeza. Botero painted in 1984, and the city here is probably Medellín, donde operó el cártel de Pablo Escobar. The people were executed or kidnapped by narcos en Colombia».
En este pequeño video de menos de 4 minutos, José inicia con una alusión a su disco Colores, un material en el que cada canción y video fueron conceptualizados a partir de un color, pero rápidamente desplaza sus palabras hacia la recreación de parte de la historia colombiana a partir de una pintura.
«Yo era un niño en ese momento. Medellín was the most dangerous city in the world. Botero’s painting can often seem naive or humorísticas, but many de sus obras tienen un mensaje político».
El video fue lanzado el 15 de septiembre y aquí te dejamos el enlace de YouTube.
Balvin no fue el único convocado para hablar de arte. FKA Twigs forma parte de este proyecto sobre arte y hablará de María Magdalena en éxtasis, de Artemisia Gentileschi. Luego, se suma a Matty Healy que explicará la obra Grande composizione A con nero, rosso, grigio, giallo e blu’0, de Piet Mondrian.
Grimes también forma parte del proyecto. Fue convocada para hablar sobre La caída de los ángeles rebeldes de Pieter Brueghel, el Viejo. Se trata de una visión apocalíptica pero cómica de los monstruos que invaden la Tierra mientras los ángeles luchan por ahuyentarlos. Podría ser, tranquilamente, algo que cuente en cualquiera de sus discos.
Cierra la experiencia de serie Art Zoom de Google Arts & Culture la cantante del grupo coreano Twice, Chaeyoung, con su crítica a Mountain de Yoo Youngkuk.
¿Quién es Fernando Botero?
Botero es un pintor colombiano que nació en Medellín en 1932, la misma ciudad donde nació Balvin. Comenzó su carrera en el mundo del arte a fines de los años 40 y actualmente es uno de los pintores más reconocidos, a nivel mundial, de América Latina. Su estilo es muy conocido: son pinturas de colores vivos, figurativas y donde las personas siempre son grandes y redondas.
Botero no se dedica solo a la pintura. Él trabaja con distintos materiales y también con distintas disciplinas. Además de pintor, es escultor y también dibujante. Muchas de sus obras están en colecciones de museos latinoamericanos y también del mundo. Por ejemplo: en el MoMA de Nueva York, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, el Museo de Antioquia en Medellín y la colección de la Universidad de California.
Su carrera en el arte lo llevó a vivir en distintos lugares del mundo. Botero desarrolló sus obras mientras vivió en Nueva York, Italia, México y también en Colombia. Ahora, él vive en París junto a su esposa, la artista griega Sophia Vari.