Se hizo pasar por una mujer negra del norte de África, luego fingió ser afroamericana y después asumió la identidad de una caribeña. En realidad es una mujer blanca
Jessica Krug, una profesora de historia de la Universidad George Washington (GWU), reveló haber asumido una identidad negra durante años, pero en verdad es una mujer blanca, judía y que creció en un barrio de Kansas City.
«Durante la mayor parte de mi vida, cada cosa que he hecho, cada relación que he tenido, ha estado arraigada en un suelo tóxico con el napalm de mentiras». Así empieza el relato que la historiadora blanca publicó en su blog personal.
Esta noticia generó un revuelo en la Universidad George Washington, sin embargo, hasta ahora la institución sólo dijo que investigaría la publicación en el blog de Krug, pero no dio comentarios adicionales.
Las múltiples personalidades de Krug
La historiadora blanca se hizo pasar por una persona negra en múltiples oportunidades. Según afirmó Krug en su cuenta de Medium, asumió una identidad negra del norte de África, luego la otra de origen estadounidense. Finalmente, se hizo pasar por una mujer del Bronx de origen caribeño.
Krug no desarrolló estas múltiples identidades únicamente en ámbitos laborales. En su relato contó que esta mentira se extendió incluso en sus vínculos personales. Esto ocurrió porque la historiadora blanca empezó a tener identidades falsas desde que era joven por trastornos mentales. A pesar de la aclaración, acotó que eso no «explica ni justifica, tampoco perdona ni excusa» esa actitud.
Lo más paradójico de esta historia es que su trabajo académico se centró en estudiar temas vinculados a la cultura negra. Publicó textos sobre afrodescendencia y otros sobre políticas raciales. Uno de sus trabajos más recientes es Modernidades fugitivas: Kisama y las políticas de libertad, un texto acerca de la cultura y la política africana.
Otro caso similar
La BBC, el sitio de noticias inglés, informó que «el caso de Krug tiene fuertes similitudes con el de Rachel Dolezal, una activista blanca que se declaraba negra».
Esta otra historia blanca se hizo popular en medios internacionales en 2015. En ese entonces los propios padres de Dolezal la acusaron de querer ser alguien que no era.
Al igual que Krug, Reachel era «activista de los derechos civiles y profesora de estudios africanos», según informó el medio inglés. Ella también fingió ser afroestadounidense durante años y para excusarse dijo que se autopercibia como una persona negra.
Foto de portada: Embajada de Haití