• NOTICIAS
  • CULTURA
  • VIDA
  • IMPACTO SOCIAL
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDEO
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Una buena: nuevos estudios revelan que podríamos frenar...
    • Madalena fue esclavizada durante casi 40 años por una familia...
    • Del amor entre especies y la democracia
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
VIDEO
Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
VIDEO
Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
VIDEO
El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...
VIDEO
La prohibición de "terapias de conversión" LGBT avanza...
VIDEO
La película Nuevo Orden desató un debate sobre racismo...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • VIDA
    VIDA
  • VIRAL
    VIRAL


Editors

  • .@playgroundamericas.com
  • @ urovoros
  • A.B. aaa
  • A.D.N.
  • A.G.
  • A.J.R.
  • A.L.
  • A.M.
  • A.O.
  • A.P.G.
  • Aarón Biel
  • Agencias
  • Aïda Camprubí
  • Ainara Fernández Rodríguez
  • Alá
  • Alba Muñoz
  • Albert Lluis Luque
  • Alberto Acerete
  • Alberto Arce
  • Alberto Del Castillo
  • Alberto Santamaría
  • Alejandro Rodríguez
  • Alejandro Sánchez
  • Alex Arevalo
  • Alexandra Maratchi
  • Alicia Álvarez Vaquero
  • Álvaro García Montoliu
  • Amarna Miller
  • Ana Blume
  • Ana Polo
  • Andrea Bescós
  • Angie Varela
  • Anna Bartolomé
  • Anna Freeman
  • anna pacheco
  • Anna Veciana
  • anna.roura
  • Anónimo
  • Antoinette Torres Soler
  • Anton Jauregui
  • anton.albitskiy
  • antoni.llargues
  • Antonio J. Rodríguez
  • Antonio Regalado
  • Arán Nicanor
  • Arturo Sánchez
  • astrid otal
  • audry.bayona@playgroundamericas.com
  • azarrabe@oleinteractive.net
  • Barbara Ehrenreich
  • bb_ s
  • Beñat Zarrabeitia
  • Bernardo Gutiérrez
  • Berta Arpon
  • berta.cabezas
  • Bianca Fortis
  • Blanca Galindo
  • C.G.
  • C.M.
  • Caio Fochetto
  • Candy Cassady
  • Cárceles
  • Carlo Padial
  • carlo.pico
  • Carlos Cantina
  • Carlos Domeque
  • Carlos Román
  • Carlota Ming
  • Carmelo Vicent Rodriguez
  • Carmen Alcaraz del Blanco
  • Carmen Juan
  • Carmen López
  • Caterina Scicchitano
  • Catherine Lacey
  • Cécile Coulon
  • César Rendueles
  • clara gil
  • claudio moreno
  • Cristian Palazzi
  • Cristina Ortiz
  • Cristina Salmerón
  • Cristina Tosca
  • dani.sancho
  • Daniel Correa
  • daniel.quijano
  • Daniela Carvajal
  • Daniela Spina
  • Danielle Bombay
  • David Broc
  • David Meseguer
  • David Meza
  • David Romera
  • David Talbot
  • Denís Vaillo Sánchez
  • design
  • Desirée de Fez
  • devit
  • Didier Andrés Castro
  • Diego Álvarez Miguel
  • Dorothea Lasky
  • E.E.C.
  • E.M.C.
  • editorweb
  • efrain.noriega
  • Eikki Eckert
  • Elena Medel
  • Elena Rue Morgue
  • Elisa Victoria
  • Elizabeth Woyke
  • eloise edgington
  • Elvira Sastre
  • Emerging Technology From the arXiv
  • Emilia Erbetta
  • Emily Mullin
  • Esther M. García
  • Eudald Espluga
  • Eugenia Coppel
  • Eugenia D'Amugre
  • Eva Yera
  • Felipe G. Gil
  • Félix Bahía
  • Felix Denk Sven von Thülen
  • Fermín Grodira
  • Fernando Autran
  • fernando polanco
  • Franc Sayol
  • franc.sayol
  • Fruela Fernández
  • G.C.
  • Gabriela Wiener
  • Gael Zendejas
  • Garbancita
  • Gemma Cuadrado
  • Gemma Cuartielles
  • Gerardo Grande
  • Germán Aranda
  • gominolasdepetroleo
  • Gonzalo López-Huerta
  • Gonzalo Torné
  • Guiem Alba
  • Guillem Rius
  • Guillermo Zapata
  • Héctor Estepa
  • Héctor Juanatey
  • Héctor Shilling
  • Helena L. Torres
  • Helena Moreno Mata
  • Helena Zurita
  • Hibai Arbide Aza
  • Hossein Derakhshan
  • hugo.garcia
  • I.P.
  • Ignacio Molina
  • Ignacio Pato
  • Imanol Subiela Salvo
  • imanol.subiela
  • Isaac Marcet · Director de PlayGround
  • Isabel Sánchez
  • isabel.marinas
  • Iván Sevilla
  • Izabela Carmen Pecherska
  • Jakub Wilmanowicz
  • Jamie Condliffe
  • Jaume Portell
  • Javier Blánquez
  • Javier Marías Bot
  • Javier Mendoza
  • Javier Sanchez
  • jbilancieri@oleinteractive.net
  • Jesús Moreno
  • Joaquín Prior
  • Jordi Berrocal
  • Jordi Ribalaygue
  • jorge.arellano
  • jorge.diaz
  • José Breijo
  • José Confuso
  • José Durán
  • Jose Luis Sanchez
  • José Manuel Ruiz Blas
  • José María Tiscar García
  • José Necky
  • Josune Imízcoz
  • Joy Williams
  • Juan Manuel Freire
  • juan.varga
  • julia bacardit
  • Julia Sklar
  • Julían Genisson
  • Julio Fuertes Tarín
  • Juxtapoz
  • Karen Fogoncello
  • katerine.contreras
  • Kedin
  • Kiko Amat
  • L.M.
  • L.M.R.
  • La Belleza
  • Laia Canada
  • Laia Castells
  • laia v.
  • Latam Latam
  • Laura Laforet
  • Laura Marajofsky
  • laura.gutierrez
  • Lectores de PlayGround
  • Lena Prado
  • leo.martins@playgroundamericas.com
  • Leticia García
  • Lidia Artigas
  • lilian tonos
  • Liliana Arroyo
  • lpasqual@playgroundamericas.com
  • Lucas Pasqual
  • Lucía Baskaran
  • Lucía Clementine
  • Lucia Lijtmaer
  • Lucy K Shaw
  • Luis M. Rodríguez
  • luis.rodriguez
  • Luna Miguel
  • M. A. P.
  • M.Y.
  • M.Y.N.
  • Malén Denis
  • manu.pastrana
  • Marc Caellas
  • Marc Casanovas
  • Marcos Baró
  • Margaryta Yakovenko
  • Maria Dolores
  • María Ferreira
  • Maria Jose Santiago
  • María L. Cid
  • Maria Nicolau
  • Maria Palos
  • Maria Vallvé
  • María Yuste
  • Mariangel Massiah
  • Maribel Jiménez
  • Marina Amores
  • Marina L. Riudoms
  • Mario G. Sinde
  • mario.gomez
  • Marta Bassols
  • Marta del Amo
  • Marta Delatte
  • Martí Renau
  • martin.heidelberg
  • Mary MacLane
  • Mateo Sancho
  • Matías S
  • matias.sinay
  • Mercedes Cebrián
  • Meritxell Martorell
  • Michael Reilly
  • Miguel Luna
  • Miguel Maldonado
  • Mike Bushnell
  • Mike Orcutt
  • Miren Astiz
  • Modgi
  • Nadia Elgabu
  • Nanette Byrnes
  • Natxo Medina
  • Nestor F
  • Néstor Gándara
  • nfeliu
  • nicolas.borja
  • Noah Cicero
  • npontecorvo
  • Núria Botella
  • Nuria Higuero Flores
  • Occibiano Olachea
  • olga.iranzo
  • Omar Naboulsi
  • oriol.planas
  • Óscar Broc
  • oscar.valero
  • Pablo León
  • Pablo Robles Gastélum
  • Pablo Rodríguez
  • Pablo T. Rex
  • Paco Bolen
  • Patricia de Souza
  • Patricia Vázquez Lavandeira
  • Paul Alexander
  • Paula Benjamín
  • pep.freixanet
  • Peter Burrows
  • pgadmin
  • Philipp Engel
  • Piper Kerman
  • PlayGround
  • Popy Blasco
  • Quetzal
  • R.M.
  • R.M.T
  • Rachel Metz
  • Rafa Martí
  • Raúl Vaguada
  • raul.maldonado
  • Ricardo Dudda
  • ricardo jornet
  • Ricardo Romero (Nega)
  • Robert Gras
  • Robert Juan-Cantavella
  • Rocio Barquilla
  • Rocio Monteagudo
  • Roger Masip
  • Rosa Molinero Trias
  • rriobueno@oleinteractive.net
  • Rubén Serrano
  • S.L.
  • Sabina Urraca
  • Santi Escribano
  • Sara Brito García
  • Sara Molina
  • Sara Pérez
  • sebastian.quiroz
  • Sergio C. Fanjul
  • Sergio del Amo
  • Servando Rocha
  • silvia laboreo
  • sofia.garcia
  • sofia.ogly
  • Tania Adam
  • Tao Lin
  • Teresa Gascón
  • Teri Yaki
  • Terry Yaki
  • Theo Domenech
  • Timothy Leary
  • Tina Cereal
  • Tito Pullo
  • Tom Simonite
  • Tomás Fullola
  • Unai Velasco
  • V.P.
  • Valentina Esponda Ornella
  • valentina.posada
  • Vanessa Mata Valerii
  • Vanity Dust
  • veronica.villalba
  • Víctor Clavell
  • Víctor Lenore
  • víctor parkas
  • Victoria Herrero Martín
  • Virginia Mayer
  • Whateverlulu
  • Will Knight
  • Xaime Martínez
  • Yahya Hassan
  • Yayo Herrero
  • Yunez Chaib
  • Zhiping Ji
Así se usan las leyes para criminalizar a la comunidad trans
VIDEO

Así se usan las leyes para criminalizar a la comunidad trans

PlayGround 02 / 10 / 2020

De América Latina a Asia, muchos países del mundo adscritos a las Naciones Unidas usan las leyes para criminalizar y encarcelar a la comunidad trans

La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA Mundo) —compuesta por más de mil 600 organizaciones— dio a conocer su tercer Informe de Mapeo Legal Trans con datos alarmantes para esta comunidad.

La investigación analiza el impacto de leyes y políticas públicas sobre personas trans en 143 Estados miembros de las Naciones Unidas, y expone las carencias en el reconocimiento legal de género.

En estos países existen leyes que se pueden utilizar para criminalizar y encarcelar a este colectivo —aunque algunas no estén hechas específicamente en su contra. Esto pone en riesgo a estos individuos, porque las leyes pueden aplicarlas autoridades con prejuicios y fobias.

De los países analizados en el estudio, al menos 13 criminalizan explícitamente a las personas trans. Estos son Brunei, Gambia, Indonesia, Jordania, Kuwait, Líbano, Malawi, Malasia, Nigeria, Omán, Sudán del Sur, Tonga, y los Emiratos Árabes Unidos.

El informe explica que estas naciones «prohíben explícitamente que una persona masculina se haga pasar por mujer o viceversa. El reconocimiento legal de género tampoco se encuentra disponible. Esto pone a las personas trans, o a aquellas que se perciben como tal, en riesgo de ser arrestadas o procesadas”.

La población trans en América Latina

Actualmente, ningún país de América Latina prohibe o condena la identidad de género. Sin embargo, igualmente se criminaliza a la comunidad trans, según el informe.

Zhan Chiam, coordinador y coautor de la publicación, advierte que los delitos relacionados con el trabajo sexual o las relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo se usan para perseguir de manera sistemática a estos individuos. También las normas relacionadas a la molestia pública, la indecencia, las buenas costumbres o el merodeo.

Estas leyes, que podrían parecen neutrales y menores, “son igual de dañinas que las normas que criminalizan de manera explícita las expresiones de género”, señala Chiam. Esto se debe a que son utilizadas para perseguir y encarcelar.

Además, las leyes vinculadas a la tenencia de drogas también se usan para criminalizar al colectivo. En Colombia, el 40% de las personas LGBTI+ y el 30% de las personas trans que son encarceladas, llegan a esa situación por delitos de estupefacientes. El porcentaje es aún mayor en Argentina. Allí, el 56% de las personas trans presas está acusada de delitos relacionados con tenencia de drogas.

En varios países de la región todavía no existe un marco que regule la posibilidad de cambio de género. En Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Paraguay y Santa Lucía no es posible cambiar el indicador de género en la partida de nacimiento o el documento de identidad.

Una justicia transfóbica

En las últimas semanas vimos cómo la justicia tomó decisiones que atentaban contra la comunidad trans en el continente. Contamos historias así que ocurrieron en Honduras o en Argentina.

“Me sentí discriminada porque muchos de los que tomaron la denuncia no me tomaron en cuenta. Sentí que yo no era una persona, que no había derechos humanos para mí”

Grey Anahí Ríos, una mujer trans de 34 años, fue atacada a machetazos en un bar de San José de Comayagua, Honduras. Y después de sufrir esta agresión transfóbica, fue discriminada por autoridades judiciales.

Hizo una la denuncia en el juzgado de paz de la misma localidad. Nadie le hizo caso. En las declaraciones que dio a Agencia Presentes, dijo: “Me sentí discriminada porque muchos de los que tomaron la denuncia no me tomaron en cuenta. Sentí que yo no era una persona, que no había derechos humanos para mí”.

View this post on Instagram

Grey Anahí Ríos, una mujer trans de 34 años, fue atacada a machetazos en un bar de su pueblo, San José de Comayagua, en la zona central de Honduras. ⁠ ⁠ Herida y sangrando, salió del bar y se sentó en un banco de la calle. La gente que estaba cerca de fue a ayudarla. Alguien le tomó una foto en ese momento y la subió a redes sociales, entonces su caso se volvió viral, bajo la consigna: Los derechos trans son derechos humanos.⁠ ⁠ Cuando Grey fue presentar una denuncia, autoridades del juzgado la discriminaron. Hoy, busca justicia y reparación del daño. Conoce su historia en nuestro 👉🏾 LINK IN BIO 👈🏾, donde también encontrarás un fondo de ayuda para apoyarla.

A post shared by PlayGround (@playgroundmag) on Sep 21, 2020 at 5:28pm PDT

En paralelo, desde Argentina, Luz Aimé Díaz, una mujer trans de 24 años, fue acusada de intento de homicidio agravado en 2018, pero nunca hubo pruebas. Estuvo ocho meses presa en el penal de Ezeiza y desde entonces permanece en arresto domiciliario. Distintas agrupaciones defensoras de los derechos LGBT+ están pidiendo su absolución.

El caso de Luz tiene otras aristas que la denigran por su identidad trans. Luciana Sánchez, abogada a cargo de su defensa, logró que se apartaran a dos jueces de la causa por discriminación sexista. Fueron acusados por ese delito y reemplazados por dos magistrados con perspectiva de género.

Absolución para Luz Aimé

Luz Aimé Díaz, joven trans, estudiante del Bachillerato Travesti/Trans Mocha Celis, está atravesando un proceso judicial injusto, lleno de estereotipos de género. Actualmente, cumple prisión domiciliaria en el Hotel Gondolin, mientras espera para su juicio en el mes de febrero 2020. Desde la campaña y junto con las compañeras del hotel Gondolin, compartimos este vídeo informativo pidiendo la absolución de Luz. Agradecemos a les compañeres que colaboraron en la elaboración de esta pieza audiovisual, a Luz y a sus compañeras del @hotelgondolin. Dirección: Nora Lezano Fan Page Cámara y edición: Gonzalo SánchezMastering: andresmayoestudio >> pueden sumarse a la campaña enviando sus adhesiones al mail : absoluciónparaluz@gmail.com >>IG: https://www.instagram.com/absolucionparaluz/Facebook: Campaña por la absolución de Luz AiméGmail: absolucionparaluz@gmail.com

Posted by Campaña por la absolución de Luz Aimé on Tuesday, January 21, 2020

Imagen de portada: Reuters

Post Views: 275
#américa latina#justicia#lgbt#trans

  • Shows

    VIDEOCOLUMNAS
    Heei
    Una habitación propia
    Gente define
    El Plug

  • Síguenos

  • 🔥 Watch this

    Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
    Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
    El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2020 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends