El Banco Santander acaba de lanzar un repositorio de iniciativas ciudadanas y empresariales para sobrellevar la pandemia de coronavirus bajo un mismo lema “Esto lo superamos juntos”. Organizada a través de pestañas, la web propone todo tipo de recursos que tienen por objetivo ser más resilientes desde nuestra casa, teniendo siempre presenta qué podemos hacer por nuestra comunidad más próxima.
En “la vida en casa”, por ejemplo, se recogen todo tipo de contenidos culturales y consejos prácticos para amenizar la cuarentena. Los volúmenes digitalizados de la Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO, las óperas desde el Gran Teatre del Liceu o las recetas de la chef Cristina Ferrer procuran mantenernos activos culturalmente hablando, y aprendiendo mientras no podemos salir de casa.
Otro género de recomendaciones caen bajo el epígrafe “la comunidad se ayuda”. Esta sección está dedicada a todas aquellas iniciativas que tratan de paliar, desde todos los puntos de vista, los efectos de esta crisis especialmente los más vulnerables. En ella encontramos a la Fundación Ana Bella, una fundación que pone en contacto a mujeres que han sufrido violencia de género con aquellas que lo están sufriendo en su día a día para darles apoyo y asesoramiento a través del grupo de Facebook creado junto a PlayGround hace dos años, Frena la curva, un mapa colaborativo de voluntarios que ofrecen su ayuda a los vecinos con necesidades especiales en toda España, o las “Cartas a los ingresados”, una iniciativa que busca aligerar las horas de aislamiento que sufren los infectados por coronavirus en todos los hospitales enviándoles cartas que luego son leídas por el personal sanitario.
Las iniciativas se acompañan de una serie de recomendaciones legales vinculadas a la pandemia a la hora de tratar con las administraciones en caso de necesidad de renovación del DNI o la asistencia consular, también como recoge las acciones que la mayoría de ayuntamientos españoles están llevando a cabo mientras dura la emergencia.
Y, finalmente, se ofrecen también consejos de salud: entrenamientos gratuitos bajo el hashtag #YoMeMuevoEnCasa, una serie de podcast que la UNED ha puesto a disposición de la ciudadanía con estrategias psicológicas para afrontar el estrés y la ansiedad estos días o MyPetit Bambou, meditaciones diseñadas por expertos para que encontremos la calma cuando más la necesitamos.
Todos estos recursos se suman a un mapa que te permite identificar qué centros sanitarios, sucursales de banco, farmacias y supermercados tienes más a mano para que no tengas que desplazarte demasiado a la hora de salir de casa.
“Esto lo superamos juntos” quiere convertirse en un portal de referencia y de consulta para abordar de forma más conjunta la salida de esta crisis. Con la colaboración de empresas y particulares, cada gesto es importante y nos ayuda a creer que cada día es un día superado.