Mexicanas acusan al presidente AMLO de indignarse más porque la pintura de un héroe nacional fue pintarrajeada durante una protesta que por la violencia feminicida
¿Qué es más importante, defender la pintura de un héroe nacional o buscar justicia para víctimas de feminicidios y desapariciones? Grupos feministas acusan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de darle mayor importancia a lo primero.
La semana pasada, mujeres víctimas de violencia tomaron la sede de la comisión nacional de derechos humanos (CNDH) para exigir atención a víctimas. Como parte de la toma, las activistas intervinieron diversas pinturas en el lugar, entre ellas, la de Francisco I. Madero. La reacción de AMLO: «No estoy de acuerdo en el vandalismo, ni con lo que hicieron a la pintura de Francisco I. Madero».
Las imágenes de las chicas encapuchadas en la CNDH son potentes y están llenas de simbolismo. Que no son las formas: les tiene sin cuidado. Quieren que hablen de ellas y sus demandas que son las de todas. Quieren que las madres de víctimas dejen de ser ignoradas
Fotos @Usagii_ko pic.twitter.com/wfsKRqBEPD— Olivia Zerón (@oliviazeron) September 7, 2020
En una de sus conferencias de prensa matutinas, el presidente abundó: «Yo creo que quien conoce la historia de este luchador social [Madero] sabe que debemos guardarle respeto. Se le conoce a Madero como el apóstol de la democracia, él dio su vida por luchar en contra de la dictadura porfirista”.
Entre las respuestas que recibió el presidente, una se tornó viral: «Ningún pinche cuadro vale más que la vida de las mujeres».
Le hice un cuadrito a nuestro cñor presidente. https://t.co/yxhMQEnysy pic.twitter.com/GFSxZ73vTl
— ﻬ (@unbosquemarino) September 8, 2020
Las mujeres que tomaron el edificio reclamaban que en el gobierno nacional se hiciera eco de la situación de violencia que viven las mujeres en México y se diera atención las familias de víctimas de feminicidio y de personas desaparecidas. Según la secretaría de seguridad pública, entre enero y abril de 2020 se registraron 33,240 delitos contra mujeres.
🔥8 de septiembre, hoy se conmemora el Día Internacional de la Ciudadanía de las Mujeres.
📣Hay una gran diferencia entre pueblo y ciudadanía, implica conciencia, movilización, formación y politización de las causas.
👇🏾Estos machos no nos representan 🔥#Justicia #NiUnaMenos pic.twitter.com/08tWxfd1Hj— Yndira Sandoval ♀💜 (@YndiraSandoval) September 8, 2020
AMLO criticado por organizaciones sociales
El reclamo de las mujeres que tomaron la CNDH fue apoyado por distintas agrupaciones, como el Frente Nacional Ni una Menos México o Aequuus, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos. Ambas organizaciones también se manifestaron en contra del presidente después de la conferencia que dio el 7 de este mes.
«Es ridículo que compare nuestra lucha con la imagen de ese señor (Francisco I. Madero). Esta no es la lucha contra el porfiriato, es una lucha de mujeres por una vida libre de violencia”, respondió Yesenia Zamudio, una de las fundadoras de Ni Una Menos y madre de María de Jesús Jaimes Zamudio, una joven asesinada.
López Obrador sostiene que los hechos en la CNDH son un asunto político que están impulsando sus adversarios, a quienes llama conservadores.
Por otro lado, Amnistía Internacional, organización que trabaja temas de derechos humanos alrededor del mundo, publicó una serie de datos que desmienten algunas afirmaciones que AMLO dijo en su segundo informe de gestión.
👇🏽 Aquí te compartimos nuestro análisis sobre el #SegundoInforme de gobierno del Presidente @lopezobrador_. 👇🏽 pic.twitter.com/wuN650Yjlg
— Amnistía Int. México (@AIMexico) September 1, 2020
En su informe AMLO sostuvo que los feminicidios bajaron. Pero los propios datos oficiales difundidos por Amnistía demuestran que eso es falso: hubo una suba del 5,4% si se comprar con el mismo periodo de 2019. La organización también señaló que es falso que ya no haya torturas y desapariciones en México: desde el 1 de diciembre de 2018 se registraron más de 11 mil personas como desaparecidas o no localizadas.
Esta no es la primera vez que el mandatario mexicano le quita importancia o critica la lucha feminista. En mayo, luego de que colectivos de mujeres denunciaron un aumento en la cantidad de casos de violencia de género, AMLO dijo que «durante la pandemia hubo reencuentro y no violencia intrafamiliar».
Foto de portada: @unbosquemarino