México acaba de rebasar el escenario de muertes por Covid que consideraba catastrófico, pero su presidente asegura que el país será un ejemplo para el mundo
Aunque México ya rebasó las 60 mil muertes por Covid que hace un par de meses consideraba un “escenario muy catastrófico”, el presidente Andrés Manuel López Obrador piensa que su política sanitaria es ejemplar y criticó el manejo de la pandemia en España.
«Quiero mucho al pueblo español pero estuvo mal manejado el problema de la pandemia. Desgraciadamente, tuvieron más fallecidos que en México y en lo económico lo mismo. Se les cayó más la economía que a nosotros», expresó el mandatario en su conferencia matutina.
Ésta no es la primera vez que López Obrador, cuyo abuelo era español, critica la situación en España. Hace dos semanas, al enfrentar cuestionamientos de la prensa, dijo que a México le había ido «mejor» que a los españoles en esta pandemia.
Al ser cuestionada al respecto, la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, consideró que estas comparaciones no son útiles.
«A cada ciudadano, lo que le preocupa es lo que su gobierno está haciendo para protegerle a él y para proteger su economía», expresó González Laya.
¿Un ejemplo?
Hasta este 27 de agosto, México acumulaba 62 mil 76 muertes por Covid-19, el tercero con más casos totales a nivel mundial, y el número 12 en términos de fallecimientos por cada 100 mil habitantes.
España suma 28 mil 971 decesos, lo cual lo ubica en octavo puesto mundial en cifras totales, pero en quinto lugar al considerar muertes por cada 100 mil habitantes.
Por lo que se refiere a la economía, el PIB mexicano cayó un 17.1% en el segundo trimestre de este año, frente al periodo enero-marzo, mientras que el desplome español fue de un 18.5%.
Según AMLO, México será visto como un ejemplo para el mundo.
«Algunos países lo que hicieron fue contratar deuda, entregar dinero a las corporaciones, se les cayó la economía más que a nosotros y se endeudaron por completo. Yo espero que el caso de México al final va a ser un ejemplo«, continuó.
El año pasado, al inicio de su presidencia, AMLO, como se conoce popularmente a López Obrador, causó un conflicto entre los gobiernos de México y España al exigir al rey Felipe VI disculpas por la conquista.
Con información de EFE
#ConferenciaPresidente desde Monterrey, Nuevo León | Jueves 27 de agosto de 2020
#ConferenciaPresidente desde Monterrey, Nuevo León | Jueves 27 de agosto de 2020
Posted by Gobierno de México on Thursday, August 27, 2020