Tienen “el mejor hummus”, “un guacamole espectacular” y unos “cereales rellenos de llorar”, pero quizás este supermercado debería gustarte por esto.
Pongámonos un poco en situación de un viernes o finde cualquiera. Has quedado para cenar con 4 colegas. Cada uno tiene que llevar algo de papeo. Han dicho que tú te encargues de llevar el hummus. Y cómo no, a modo de flash, se te viene a la mente el de Mercadona. “¿Y si lo hago yo casero?”. Bah, para qué. Sabes perfectamente que el de Mercadona estará muchísimo mejor. ¿O no? BEN-DI-TO MER-CA-DO-NA. Te salva de cocinar a última hora y es que menudo manjar hecho a base de garbanzos que tienen.
Hay productos que dejan huella y este es uno de ellos. La cosa es que, Mercadona, además de ser un supermercado enfocado en hacer que la gente siga sintiendo devoción por productos como este, tiene otras preocupaciones en mente. Y también van por el camino de dejar huella… pero en referencia a la de plástico.
Y es que la mítica cadena de supermercados ha comunicado su nuevo plan para frenar su huella de plástico. Lo han llamado Estrategia 6.25 (ya que van a llevar a cabo 6 acciones de aquí a 2025). Pero veamos qué posturas van a adoptar:
1.
Lo primero de todo, eliminar las bolsas de plástico de un solo uso de todas sus secciones durante este año por bolsas compostables.
2.
Eliminar también los desechables de plástico de un solo uso.
3.
Disminuir el plástico de todas sus secciones. Hasta 2025, Mercadona se compromete a disminuir en un 25% el uso de plástico de sus envases eliminando el que no añada valor, sustituyéndolo por otros materiales e incorporando plástico reciclado.
4.
Además, para 2025, la compañía se compromete a favorecer que todos sus envases de plástico de marca propia (Hacendado, Deliplus, Bosque Verde y Compy) sean reciclables.
5.
Aquí uno de los puntos más interesantes. Mercadona se responsabilizará en reciclar el 100% de los residuos plásticos de las tiendas físicas, servicio a domicilio y online.
6.
Por último, los supermercados ayudarán y formarán a sus clientes a reciclar aportándoles información útil sobre reciclaje tanto en la tienda como en los envases, a través de pictogramas indicativos. A modo resumen, crearán etiquetas en las que será “para dummies” saber dónde tienes que reciclar cada uno de sus envases. Además, han creado una sección en su web para facilitar información sobre el tema llamada ‘Cuidemos el Planeta’.
Para este plan transformaron en Valencia la primera Tienda 6.25, un espacio en el que escuchar la opinión de Jefes (sus clientes) y trabajadores respecto a todas las acciones que la empresa está desarrollando.
En Mercadona dan mucha importancia a la opinión. Puedes leer aquí el artículo que hicimos hablando sobre los centros de coinnovación de Mercadona para crear y mejorar los productos que venden.
A día de hoy, la cadena ya cuenta con 72 Tiendas 6.25 repartidas por toda España y Portugal, que se dice rápido, pero ya refleja su compromiso con este nuevo plan de estrategia. Y además, han comunicado que para llevar a cabo todo este compromiso, la compañía destinará 140 millones para que los 6 puntos del 6.25 se hagan realidad.
Todo esto hace que nos planteemos el siguiente escenario: ¿Será este supermercado el que deje menor huella plástica en 2025?