Un salvaje ataque con machete la dejó sangrando y, cuando fue a denunciar a su agresor, Grey enfrentó discriminación en el juzgado
Grey Anahí Ríos, una mujer trans de 34 años, fue atacada a machetazos en un bar de San José de Comayagua, zona central de Honduras. Y después de sufrir esta agresión transfóbica, fue discriminada por autoridades judiciales.
La víctima contó a Agencia Presentes, medio especializado en temas de género, que estaba en el bar de su pueblo tomando un refresco. En ese momento, el hijo del dueño se acercó y le dijo: «Te voy a matar». Ella le restó importancia al insulto, pero el hombre tomó un machete y se lo clavó en una muñeca izquierda.
Herida y sangrando, salió del bar y se sentó en un banco de la calle. La gente que estaba cerca de fue a ayudarla. “Unas mujeres me apretaron el brazo para parar la sangre”, relató Grey en la entrevista. Luego la llevaron a un centro médico cercano para atenderla.
La imagen de Grey que se hizo viral
En el momento que Grey se sentó para limpiarse las heridas, una persona le sacó una foto. Luego, la subió a redes sociales y se hizo viral en Honduras. La foto de Grey ensangrentada empezó a compartirse con la leyenda: “¡Los derechos trans también son derechos humanos!”.
Desde que la imagen de Grey desangrándose se hizo viral, muchas personas comenzaron a hacer una campaña de GoFundMe para ayudarla. La modelo mexicana Victoria Volkova se manifestó sobre el caso de Grey, luego de que el ilustrador y activista LGBTI+ Óscar Ramírez, conmovido por la fotografía, hiciera un dibujo de Grey herida.
Actualmente, ella trabaja haciendo trabajos domésticos en Comayagua pero sus ingresos son mínimos, por eso surgió esta colecta.
Una justicia transfóbica
El odio y la discriminación hacia Grey no terminaron con el ataque. La actitud transfóbica siguió cuando hizo una la denuncia en el juzgado de paz de San José de Comayagua. Nadie le hizo caso. En las declaraciones que dio a la Agencia Presentes, dijo: “Me sentí discriminada porque muchos de los que tomaron la denuncia no me tomaron en cuenta. Sentí que yo no era una persona, que no había derechos humanos para mí”.
La semana pasada ella, y su abogada llegaron a los juzgados locales para tener una audiencia con el agresor: Jesús Tábora. Exigieron una orden de alejamiento y también el pago de los costos médicos derivados de la herida. “También pedimos que no siga el hostigamiento físico y psicológico que él ha tenido contra mí”, dijo Grey a Presentes.
Ahora, Grey tiene que enfrentarse también al desempleo: culpa de la herida no puede trabajar. “Tengo derecho a un empleo y no sé si después de esto estaré incapacitada durante varios meses”, dijo Grey.