25 personas que fueron víctimas de abusos entre 1962 y 2018 recibirán indemnizaciones de 400 mil euros
La iglesia de los Maristas de Cataluña indemnizará con 400 mil euros (unos 484 mil dólares) a 25 exalumnos que sufrieron abusos sexuales desde los años 60. Esta es la primera vez que una institución religiosa de España repara a las víctimas por unos crímenes prescritos judicialmente.
Los maristas constituyeron en febrero pasado una comisión independiente para investigar caso por caso y establecer los daños sufridos. Además consideraron las secuelas y, por tanto, el derecho a recibir indemnización. Esta comisión trabajó junto con la Asociación Mans Petites, del padre de una de las víctimas.
Fuentes de la congregación le confirmaron a la agencia Efe que se trata de la primera orden religiosa que constituyó una comisión independiente y externa para valorar el pago de indemnizaciones por abusos. Decidieron hacer esto sin que haya una condena judicial que obligue a ello.
Los detalles de la investigación que realizó la comisión junto con la Fundación aún no se conocen. Está previsto que se publiquen el próximo 10 de diciembre.
Abusos ocurridos en esta iglesia hace más de cincuenta años
En total, 18 profesores o monitores de colegios maristas fueron denunciados en los últimos años por abusos cometidos desde los años 60. Sin embargo aunque sólo uno de ellos, el profesor de Educación Física Joaquín Benítez, llegó a juicio y fue condenado. Pero, el resto de denuncias de abusos sexuales ocurridos en la iglesia fueron archivadas porque habían prescrito y en su momento las investigaciones no avanzaron.
A pesar de todo, Benítez se encuentra en libertad. Está a la espera de una sentencia firme que confirme la condena inicial de 21 años y nueve meses de prisión por abusar de cuatro menores de edad. Entre las víctimas se encuentra el hijo del impulsor de la Fundación Mans Petites, que sufrió abusos entre los años 2006 y 2009.
La investigación llegó a acumular más de 50 denuncias policiales contra 18 docentes de 6 centros educativos diferentes. Estaban ubicados en las provincias de Barcelona y Lérida. Todos los abusos sexuales denunciados en esta iglesia ocurrieron entre 1962 y 2018, la mayoría de los cuales prescribieron y no se pueden juzgar.
Otro hombre fuerte de la Iglesia católica, condenado por la justicia en relación a un caso de abuso sexual a menores. pic.twitter.com/XYvhiL3pg5
— PlayGround (@PlayGrounder) March 9, 2019
La forma en la que se que investigaron los crímenes
La comisión trabajó durante estos meses en «evaluar la plausibilidad de los hechos denunciados y las secuelas que presenten las personas que se han acogido». Además se encargaron de valorar el daño psicológico en el pasado y los efectos posteriores o actuales derivadas de los hechos.
«La voluntad de los maristas ha sido siempre, desde el primer momento, acoger a las víctimas, escucharlas y no desentendernos», dijeron desde la congregación. Sin embargo, a pesar del «apoyo» las causas no lograron avanzar. La organización religiosa también envió una carta a las víctimas para mostrarse «profundamente avergonzada» y pedir perdón.
La comisión independiente se puso en marcha en 2016 una comisión de atención a las víctimas de casos prescritos. En ese entonces contabilizó 31 casos, de los que 25 se aceptaron al dictamen de la comisión para participar en el proceso. Así, la Comisión de Acogida a las Víctimas, se creó para compensar económicamente a quienes sufrieron abusos hace años, cuyos casos han prescrito judicialmente, y que padecen secuelas psicológicas al día de hoy.
También te puede interesar: