Con el triunfo en Pensilvania, el candidato demócrata alcanzó los votos necesarios para llegar a la Casa Blanca
Después de días de conteo de votos, Joe Biden fue electo como el próximo presidente de Estados Unidos, en una votación que se tornó más cerrada de lo que estimaban las encuestas.
Junto con el demócrata, llegará a la vicepresidencia Kamala Harris, quien es la primera mujer electa para el cargo.
Biden se convirtió, además, en el candidato presidencial que más votos ha recibido en la historia. En 2008, Barack Obama sumó 69 millones 498 mil 516 votos, mientras que en la elección actual, el candidato demócrata ya rebasa 74.8 millones de votos.
America, I’m honored that you have chosen me to lead our great country.
The work ahead of us will be hard, but I promise you this: I will be a President for all Americans — whether you voted for me or not.
I will keep the faith that you have placed in me. pic.twitter.com/moA9qhmjn8
— Joe Biden (@JoeBiden) November 7, 2020
Al cierre de la jornada electoral del martes, el actual presidente, Donald Trump, publicó un mensaje que ha marcado el tono en su discurso en estos días: «Están tratando de robar la elección. Nunca los dejaremos. Los votos no pueden ser contados después de que las casillas se cierran».
En contraparte, Biden, quien será el presidente 46 del país, publicó: «Nos sentimos bien donde estamos. Creemos estar en camino a ganar esta elección».
Para el miércoles, con los triunfos de Biden en Wisconsin y Michigan, las posibilidades de Trump de alcanzar los 270 votos electorales requeridos para ganar la presidencia comenzaban a disminuirse. Y este sábado, con el triunfo en Pensilvania, Biden rebasó la marca de los 270 votos.
Trump exigió un recuento en Wisconsin y, horas antes, había pedido detener el conteo de votos en Michigan; son dos estados que había ganado en 2016 y que entonces fueron un factor clave para su triunfo sobre Hillary Clinton.
A lo largo de la campaña, el presidente insistió en descalificar la votación por correo, un tipo de sufragio más utilizado por demócratas que por republicanos, pero que en esta ocasión, por la pandemia de Covid-19, fue empleada por más de 100 millones de personas. Trump incluso llegó a afirmar que eran fraudulentas, pero nunca presentó prueba alguna.
Muy en su estilo, publicando tweets en mayúsculas, Trump demandó detener la votación por correo.
STOP THE COUNT!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 5, 2020
Mientras tanto, en calles de ciudades como Minneapolis, Seattle, Phoenix, Philadelphia, Nueva York y Portland, manifestantes exigieron que todos los votos sean contados.
Trump insiste en que hubo fraude, pero sin pruebas
Donald Trump denunció un fraude electoral, pero sin aportar evidencias de que esto pudiera ser así. Además, amenazó con recurrir a la corte suprema para detener el recuento de votos y así desconocer el resultado de las elecciones en Estados Unidos. «Iremos a la corte suprema. Queremos que pare todo el proceso de votación», anunció Trump. Lo dijo cerca de las 2:30 de la mañana de este miércoles desde la fiesta organizada en la Casa Blanca.
Y este jueves, reiteró sus acusaciones sin sustento en un mensaje transmitido desde la Casa Blanca. Algunas de las principales cadenas de TV estadounidenses decidieron cortar la transmisión para no difundir las mentiras del presidente.
WATCH: "OK. Here we are again in the unusual position of not only interrupting the president of the United States, but correcting the president of the United States," Brian Williams says on @MSNBC moments into the president's statement tonight. pic.twitter.com/2AliTQuSsr
— MSNBC (@MSNBC) November 6, 2020
Los dichos del presidente levantaron polémica y rechazo por parte de demócratas como el congresista Ilhan Omar, quien dijo que esto «no es una dictadura». Pero también fue duramente criticado por republicanos como el gobernador de Maryland, Larry Hogan, o el congresista Will Hurd.
🗣 Counting ALL ballots isn’t the same as voting. You can’t stop ballots from being counted. This isn’t a dictatorship.
This man is dangerous.
— Ilhan Omar (@IlhanMN) November 4, 2020
A sitting president undermining our political process & questioning the legality of the voices of countless Americans without evidence is not only dangerous & wrong, it undermines the very foundation this nation was built upon. Every American should have his or her vote counted.
— Rep. Will Hurd (@HurdOnTheHill) November 6, 2020
Biden pidió «tranquilidad y paciencia» en la espera de los resultados de las elecciones
«Como he dicho muchas veces, no es mi responsabilidad o la de Donald Trump declarar quién ganó estas elecciones. Eso lo deciden los estadounidenses, pero soy optimista sobre el resultado», aseguró Biden desde Wilmington (Delaware), donde reside.
El Partido Demócrata confía en que, cuando acabe el recuento, Biden tenga en torno a 290 votos electorales.
Con información de EFE / Portada: EFE.