• NOTICIAS
  • CULTURA
  • VIDA
  • IMPACTO SOCIAL
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDEO
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Q-Shaman, de influencer conspiranoico pro Trump a uno de los líderes...
    • "Ni ahorrar, ni hacer ejercicio, ni dejar de fumar:...
    • Un número récord de personas se unen al reto de comer...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
VIDEO
Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
VIDEO
Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
VIDEO
El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...
VIDEO
La prohibición de "terapias de conversión" LGBT avanza...
VIDEO
La película Nuevo Orden desató un debate sobre racismo...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • VIDA
    VIDA
  • VIRAL
    VIRAL


Editors

  • .@playgroundamericas.com
  • @ urovoros
  • A.B. aaa
  • A.D.N.
  • A.G.
  • A.J.R.
  • A.L.
  • A.M.
  • A.O.
  • A.P.G.
  • Aarón Biel
  • Agencias
  • Aïda Camprubí
  • Ainara Fernández Rodríguez
  • Alá
  • Alba Muñoz
  • Albert Lluis Luque
  • Alberto Acerete
  • Alberto Arce
  • Alberto Del Castillo
  • Alberto Santamaría
  • Alejandro Rodríguez
  • Alejandro Sánchez
  • Alex Arevalo
  • Alexandra Maratchi
  • Alicia Álvarez Vaquero
  • Álvaro García Montoliu
  • Amarna Miller
  • Ana Blume
  • Ana Polo
  • Andrea Bescós
  • Angie Varela
  • Anna Bartolomé
  • Anna Freeman
  • anna pacheco
  • Anna Veciana
  • anna.roura
  • Anónimo
  • Antoinette Torres Soler
  • Anton Jauregui
  • anton.albitskiy
  • antoni.llargues
  • Antonio J. Rodríguez
  • Antonio Regalado
  • Arturo Sánchez
  • astrid otal
  • audry.bayona@playgroundamericas.com
  • azarrabe@oleinteractive.net
  • Barbara Ehrenreich
  • bb_ s
  • Beñat Zarrabeitia
  • Bernardo Gutiérrez
  • Berta Arpon
  • berta.cabezas
  • Bianca Fortis
  • Blanca Galindo
  • C.G.
  • C.M.
  • Caio Fochetto
  • Candy Cassady
  • Cárceles
  • Carlo Padial
  • carlo.pico
  • Carlos Cantina
  • Carlos Domeque
  • Carlos Román
  • Carlota Ming
  • Carmelo Vicent Rodriguez
  • Carmen Alcaraz del Blanco
  • Carmen Juan
  • Carmen López
  • Caterina Scicchitano
  • Catherine Lacey
  • Cécile Coulon
  • César Rendueles
  • clara gil
  • claudio moreno
  • Cristian Palazzi
  • Cristina Ortiz
  • Cristina Salmerón
  • Cristina Tosca
  • dani.sancho
  • Daniel Correa
  • daniel.quijano
  • Daniela Carvajal
  • Daniela Spina
  • Danielle Bombay
  • David Broc
  • David Meseguer
  • David Meza
  • David Romera
  • David Talbot
  • Denís Vaillo Sánchez
  • design
  • Desirée de Fez
  • devit
  • Didier Andrés Castro
  • Diego Álvarez Miguel
  • Dorothea Lasky
  • E.E.C.
  • E.M.C.
  • editorweb
  • efrain.noriega
  • Eikki Eckert
  • Elena Medel
  • Elena Rue Morgue
  • Elisa Victoria
  • Elizabeth Woyke
  • eloise edgington
  • Elvira Sastre
  • Emerging Technology From the arXiv
  • Emilia Erbetta
  • Emily Mullin
  • Esther M. García
  • Eudald Espluga
  • Eugenia Coppel
  • Eugenia D'Amugre
  • Eva Yera
  • Felipe G. Gil
  • Félix Bahía
  • Felix Denk Sven von Thülen
  • Fermín Grodira
  • Fernando Autran
  • fernando polanco
  • Franc Sayol
  • franc.sayol
  • Fruela Fernández
  • G.C.
  • Gabriela Wiener
  • Gael Zendejas
  • Garbancita
  • Gemma Cuadrado
  • Gemma Cuartielles
  • Gerardo Grande
  • Germán Aranda
  • gominolasdepetroleo
  • Gonzalo López-Huerta
  • Gonzalo Torné
  • Guiem Alba
  • Guillem Rius
  • Guillermo Zapata
  • Héctor Estepa
  • Héctor Juanatey
  • Héctor Shilling
  • Helena L. Torres
  • Helena Moreno Mata
  • Helena Zurita
  • Hibai Arbide Aza
  • Hossein Derakhshan
  • hugo.garcia
  • I.P.
  • Ignacio Molina
  • Ignacio Pato
  • Imanol Subiela Salvo
  • imanol.subiela
  • Isaac Marcet · Director de PlayGround
  • Isabel Sánchez
  • isabel.marinas
  • Iván Sevilla
  • Izabela Carmen Pecherska
  • Jakub Wilmanowicz
  • Jamie Condliffe
  • Jaume Portell
  • Javier Blánquez
  • Javier Marías Bot
  • Javier Mendoza
  • Javier Sanchez
  • jbilancieri@oleinteractive.net
  • Jesús Moreno
  • Joaquín Prior
  • Jordi Berrocal
  • Jordi Ribalaygue
  • jorge.arellano
  • jorge.diaz
  • José Breijo
  • José Confuso
  • José Durán
  • Jose Luis Sanchez
  • José Manuel Ruiz Blas
  • José María Tiscar García
  • José Necky
  • Josune Imízcoz
  • Joy Williams
  • Juan Manuel Freire
  • juan.varga
  • julia bacardit
  • Julia Sklar
  • Julían Genisson
  • Julio Fuertes Tarín
  • Juxtapoz
  • Karen Fogoncello
  • katerine.contreras
  • Kedin
  • Kiko Amat
  • L.M.
  • L.M.R.
  • La Belleza
  • Laia Canada
  • Laia Castells
  • laia v.
  • Latam Latam
  • Laura Laforet
  • Laura Marajofsky
  • laura.gutierrez
  • Lectores de PlayGround
  • Lena Prado
  • leo.martins@playgroundamericas.com
  • Leticia García
  • Lidia Artigas
  • lilian tonos
  • Liliana Arroyo
  • lpasqual@playgroundamericas.com
  • Lucas Pasqual
  • Lucía Baskaran
  • Lucía Clementine
  • Lucia Lijtmaer
  • Lucy K Shaw
  • Luis M. Rodríguez
  • luis.rodriguez
  • Luna Miguel
  • M. A. P.
  • M.Y.
  • M.Y.N.
  • Malén Denis
  • manu.pastrana
  • Marc Caellas
  • Marc Casanovas
  • Marcos Baró
  • Margaryta Yakovenko
  • Maria Dolores
  • María Ferreira
  • Maria Jose Santiago
  • María L. Cid
  • Maria Nicolau
  • Maria Palos
  • Maria Vallvé
  • María Yuste
  • Mariangel Massiah
  • Maribel Jiménez
  • Marina Amores
  • Marina L. Riudoms
  • Mario G. Sinde
  • mario.gomez
  • Marta Bassols
  • Marta del Amo
  • Marta Delatte
  • Martí Renau
  • martin.heidelberg
  • Mary MacLane
  • Mateo Sancho
  • Matías S
  • matias.sinay
  • Mercedes Cebrián
  • Meritxell Martorell
  • Michael Reilly
  • Miguel Luna
  • Miguel Maldonado
  • Mike Bushnell
  • Mike Orcutt
  • Miren Astiz
  • Modgi
  • Nadia Elgabu
  • Nanette Byrnes
  • Natxo Medina
  • Nestor F
  • Néstor Gándara
  • nfeliu
  • nicolas.borja
  • Noah Cicero
  • npontecorvo
  • Núria Botella
  • Nuria Higuero Flores
  • Occibiano Olachea
  • olga.iranzo
  • Omar Naboulsi
  • oriol.planas
  • Óscar Broc
  • oscar.valero
  • Pablo León
  • Pablo Robles Gastélum
  • Pablo Rodríguez
  • Pablo T. Rex
  • Paco Bolen
  • Patricia de Souza
  • Patricia Vázquez Lavandeira
  • Paul Alexander
  • Paula Benjamín
  • pep.freixanet
  • Peter Burrows
  • pgadmin
  • Philipp Engel
  • Piper Kerman
  • PlayGround
  • Popy Blasco
  • Quetzal
  • R.M.
  • R.M.T
  • Rachel Metz
  • Rafa Martí
  • Raúl Vaguada
  • raul.maldonado
  • Ricardo Dudda
  • ricardo jornet
  • Ricardo Romero (Nega)
  • Robert Gras
  • Robert Juan-Cantavella
  • Rocio Barquilla
  • Rocio Monteagudo
  • Roger Masip
  • Rosa Molinero Trias
  • rriobueno@oleinteractive.net
  • Rubén Serrano
  • S.L.
  • Sabina Urraca
  • Santi Escribano
  • Sara Brito García
  • Sara Molina
  • Sara Pérez
  • sebastian.quiroz
  • Sergio C. Fanjul
  • Sergio del Amo
  • Servando Rocha
  • silvia laboreo
  • sofia.garcia
  • sofia.ogly
  • Tania Adam
  • Tao Lin
  • Teresa Gascón
  • Teri Yaki
  • Terry Yaki
  • Theo Domenech
  • Timothy Leary
  • Tina Cereal
  • Tito Pullo
  • Tom Simonite
  • Tomás Fullola
  • Unai Velasco
  • V.P.
  • Valentina Esponda Ornella
  • valentina.posada
  • Vanessa Mata Valerii
  • Vanity Dust
  • veronica.villalba
  • Víctor Clavell
  • Víctor Lenore
  • víctor parkas
  • Victoria Herrero Martín
  • Virginia Mayer
  • Whateverlulu
  • Will Knight
  • Xaime Martínez
  • Yahya Hassan
  • Yayo Herrero
  • Yunez Chaib
  • Zhiping Ji
La ola latinoamericana del #MeToo en nueve testimonios
VIDEO

La ola latinoamericana del #MeToo en nueve testimonios

PlayGround 02 / 10 / 2020

Ya hace tres años del nacimiento del #MeToo; en América Latina se acumulan miles de denuncias de acoso contra mujeres. Estos son algunos testimonios.

Hace tres años, en octubre de 2017, nacía el #MeToo en redes sociales para desenmascarar las agresiones a mujeres del productor de cine estadounidense Harvey Weinstein. Cometió abusos contra decenas de actrices; a Gwyneth Paltrow le sugirió que le diera «un masaje»; a Angelina Jolie se le acercó «de manera indeseada».

La indignación se propagó por el mundo y desde entonces decenas de miles de mujeres de diversas industrias se atrevieron a hablar sobre los abusos que llevaban callando tanto tiempo.

En América Latina —una región asediada por la violencia de género y más de 60 mil feminicidios al año—, el #MeToo también hizo eco. En estos tres años han proliferado historias contra políticos, actores, productores, escritores o directores de cine; hombres en situaciones de poder acusados de haber cometido abusos contra mujeres. Repasamos algunos de los testimonios.

 

El #MeToo en artistas mexicanas

«No a bañarme con él. Ni dejar que me hiciera sexo oral. Tampoco desnudarme junto con otra mujer. No, no, no, no, no» —Salma Hayek

Así describió la actriz mexicana Salma Hayek a The New York Times el acoso de Weinstein, cuya empresa, Miramax, puso la mitad de los 12 millones de dólares que costó la película Frida que ella protagonizó y por la que fue nominada a un premio Óscar.

En ese mismo texto, Hayek dijo: «Los hombres acosan sexualmente porque pueden. Las mujeres estamos hablando porque, en esta nueva era, por fin podemos hacerlo».

Salma Hayek, #MeToo Latinoamérica

La actriz Salma Hayek este año en Festival de Cine de Berlín. EFE.

La ira por el «no» de Hayek a las propuestas del productor hizo que Weinstein le gritara: «Te voy a matar, no creas que no puedo».

«Me llevaron a un hotel y me di cuenta de que todo el cast y los actores se quedan en otro, en ese sólo nos quedábamos el director y yo. No tenía por qué quedarme ahí, pero ahí comienza otra vez esa fase de manipulación. En una de esas veces me agredió violentamente y… sí, me violó»—Karla Souza

La actriz mexicana Karla Souza, declaró en 2018 a la CNN que había sido violada por un director de cine al inicio de su carrera, sin dar el nombre del agresor. Luego se supo que se refería a Gustavo Loza. En respuesta, el grupo Televisa rompió toda relación con el director, acusándolo directamente de lo ocurrido, y mostrando apoyo a Souza.

 

Denuncias de mujeres argentinas

«Comenzó a besarme el cuello. Agarró mi mano, me hizo que lo tocara y dijo ‘mirá cómo me ponés’, haciéndome sentir su erección. Me tiró en la cama y me bajó el short. Dijo que si yo accedía, él me iba a garantizar trabajo. Yo seguía diciéndole que no. No le importó. Se subió encima mío y me penetró» —Thelma Fardín

La actriz argentina Thelma Fardín también fue víctima de abusos. En 2018 denunció a su ex compañero de reparto Juan Darthés por violarla a los 16 años, cuando trabajaban en la novela infantil Patito Feo. Una noche, durante una gira por Nicaragua, el actor se metió con ella en una habitación del hotel donde estaban.

A partir de ese momento el #MeToo argentino cobró tanta relevancia que el 15 de noviembre de 2019 la Interpol emitió una circular roja para detener a Darthés.

“No necesito que nadie me diga que José Alperovich cometió actos de abuso contra mi integridad física, sexual y psicológica para que sea cierto, yo sé que es cierto, lo viví, me pasó a mí. No nos callamos más» —Sobrina del senador José Alperovich

También salieron a la luz casos como el del senador José Alperovich, denunciado por violar a su propia sobrina. Ella publicó una carta en la que contó lo que pasó. El funcionario abandonó su banca en el senado y fue apartado de su labor parlamentaria. Sin embargo, aún está siendo investigado por la justicia.

 

El #MeToo en Chile

«Trataba de sacármelo de encima, pero no podía, me sentía inmovilizada. Recuerdo que logró bajarme el enterito que tenía puesto hasta las rodillas. Pudo ver mis pechos y los tocó. Yo le decía, Nicolás, para por favor. Pero siguió y me decía tranquila, nadie se va a enterar» —Daniela Mateluna

Este es el testimonio de la actriz Daniela Mateluna, quien acusó de abuso al cineasta chileno Nicolás López. Éste fue imputado por ofensas al pudor, violación y abuso sexual a cinco mujeres y, luego de conocerse lo anterior, otras 12 víctimas se animaron a hablar.

Nicolás López #MeToo Latinoamérica

Nicolás López rodeado de periodistas, luego de que se conocieran las denuncias en su contra a través del movimiento #MeToo. EFE.

«Me levantó el vestido. Metió la mano por debajo de mi vestido. Cuando me tocó me sentí congelada, porque no sabía qué hacer. Me quedé muda y no le dije nada el resto de la noche. Sentía que iba en un túnel que cada vez estaba más oscuro. Hasta hoy me da asco acordarme» —Carola Paz

Sobre el productor de televisión Herval Abreu también pesan los testimonios de siete víctimas del mundo del espectáculo que le acusan de acoso sexual, abuso de poder y vejaciones.

La actriz Carola Paz contó el abuso que sufrió por su parte. «Los doctores me dicen que sufrí una disociación. Ni siquiera recuerdo que me haya quitado el vestido. Porque cuando volví en mi, me vi en el espejo y me subí un tirante del vestido. Me sentí como una persona manchada, sucia, sin valor».

Denuncias de abuso que llegan a Perú

«Yo tenía 17. Me pedía fotos. Le dije que no podía y me decía ‘tienes que crecer’ […] Estaba con mi amiga que era su alumna y cuando él la saludó, le cogió el culo”» —Anónima

Motivadas por ese creciente apoyo transfronterizo, el 1 de septiembre de 2020 aparecieron en redes sociales una serie de denuncias anónimas contra el cineasta peruano Frank Pérez-Garland. Luego, el medio El Foco difundió 15 testimonios de alumnas que fueron abusadas por él. Algunas eran menores de edad cuando ocurrió el abuso.

 

El #MeToo en Colombia

“Me tomó mucho tiempo entender completamente lo que había pasado. He escuchado a otras mujeres que pensaron: ‘tal vez solo se le fue la mano hoy conmigo, tal vez hubo una confusión y por eso se portó así’. Yo también intenté normalizar la situación, pero tocar o besar a alguien a la fuerza nunca será algo normal ni aceptable” —Angie Castellanos

Las periodistas colombianas Angie Castellanos y Alejandra Umaña hicieron que el movimiento explotara en el país cuando contaron que fueron acosadas por el cronista Alberto Salcedo Ramos, galardonado en 1998 con el Premio de Periodismo Rey de España y cinco veces ganador del Premio Simón Bolívar, el más importante de Colombia.

Explicaron cómo el escritor las besó y tocó contra su voluntad en 2011 y 2013 respectivamente. A Umaña la obligó a tocarle los genitales.

Post Views: 548
##metoo#acoso#mujeres

  • Shows

    VIDEOCOLUMNAS
    Heei
    Una habitación propia
    Gente define
    El Plug

  • Síguenos

  • 🔥 Watch this

    Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
    Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
    El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2020 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends