La ley entrará en vigor el 1 de julio. La única forma de que esto se evite es que se presente algún recurso ante la justicia que frene la aplicación de la norma
La población trans de Estados Unidos tiene que enfrentar un recorte a sus derechos. El gobernador de Mississippi promulgó una ley para prohibir que mujeres trans estudiantes participen en eventos deportivos femeninos. Así, estas personas quedarán excluidas de cualquier competencia que se haga tanto en colegios como universidades.
Desde el año pasado se han presentado proyectos de ley similares en más de 20 estados. Según la Unión Americana de Libertades Civiles, lo que se busca con estas normas es “salvar el deporte femenino”. Sin embargo, esto va en contra de iniciativas nacionales que promueven la inclusión de las atletas trans en el deporte.
Esta medida aparece como respuesta al decreto que firmó Joe Biden en el que pidió las protecciones para las personas LGBT+. En el texto de la norma se refería explícitamente a los deportes escolares como un ámbito en el que no se debe tolerar la discriminación.
Una medida que refuerza la discriminación contra las personas trans
Tate Reeves, gobernador de Mississippi, defendió la medida ya que su gobierno considera que es desigual la competencia entre mujeres trans y mujeres cisgénero. La normativa va a prohibir que compitan juntas en todos los equipos interescolares. También en las competencias universitarias que se hagan en ese estado.
Lee también – El mundo no es binario: Demi Lovato denuncia la transfobia de las fiestas de revelación de género
Luego de firmar la promulgación de la ley, Reeves mencionó específicamente la medida de Biden en una declaración en Twitter. Así lo expresó en la red social: “POTUS no nos dejó otra opción. Uno de sus primeros actos fue firmar una orden ejecutiva que fomenta la transexualidad en los niños. Así que hoy, firmé con orgullo la Ley de Equidad de Mississippi para garantizar que las jóvenes no se vean obligadas a competir contra los hombres biológicos”.
I never imagined dealing with this, but POTUS left us no choice. One of his first acts was to sign an EO encouraging transgenderism in children. So today, I proudly signed the Mississippi Fairness Act to ensure young girls are not forced to compete against biological males. pic.twitter.com/INZgKQRMJr
— Tate Reeves (@tatereeves) March 11, 2021
La ley entrará en vigor el 1 de julio. La única forma de que esto se evite es que se presente algún recurso ante la justicia que frene la plena aplicación de la norma.
A raíz de esta ley, The Associated Press preguntó a los legisladores si hubo algún problemas con atletas trans de Mississippi que compitieran en deportes: casi ninguno pudo dar un ejemplo. En agosto, un juez federal bloqueó una prohibición similar en Idaho tras determinar que el estado no había brindado pruebas de que haya una competencia desleal entre mujeres trans y mujeres cis.
No todo está pedido para las atletas trans
Lo que ocurrió con las mujeres trans en Mississippi es un caso aislado. Esta lógica no se replica en todas las competencias que hay en Estados Unidos. Como contamos en este artículo la WNBA, la liga de básquet de mujeres, permite que las atletas trans participen de los partidos.
Puede ser de tu interés – Nuevo videojuego de ‘Harry Potter’ permitirá crear personajes trans 🙌
Ese es el caso de Layshia Clarendon, la primera jugadora trans no binaria de la liga. Clarendon se convirtió en líder de New York Liberty. Y fuera del equipo, es integrante del comité ejecutivo del sindicato de jugadoras de la WNBA y desde ese lugar se ha convertido en una voz por la igualdad dentro de la liga.
Tanto su equipo como la propia liga han mostrado un apoyo público a Clarendon. De hecho, ella misma se puso en contacto con la WNBA para asegurarse de que no tendría problemas para seguir jugando en una liga para mujeres, más allá de su transición, y la organización le confirmó que podría seguir en el equipo.
¿Podrán las mujeres trans de Mississippi conseguir mayor igualdad en el deporte?
También te puede interesar:
Portada: EFE.