• NOTICIAS
  • CULTURA
  • VIDA
  • IMPACTO SOCIAL
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDEO
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Un hospital de Tailandia está atrayendo clientela...
    • México perdonó a Salvador Cienfuegos, un general...
    • El CEO de Twitter dice que bloquear a Trump sentó...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
VIDEO
Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
VIDEO
Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
VIDEO
El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...
VIDEO
La prohibición de "terapias de conversión" LGBT avanza...
VIDEO
La película Nuevo Orden desató un debate sobre racismo...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • VIDA
    VIDA
  • VIRAL
    VIRAL


Editors

  • .@playgroundamericas.com
  • @ urovoros
  • A.B. aaa
  • A.D.N.
  • A.G.
  • A.J.R.
  • A.L.
  • A.M.
  • A.O.
  • A.P.G.
  • Aarón Biel
  • Agencias
  • Aïda Camprubí
  • Ainara Fernández Rodríguez
  • Alá
  • Alba Muñoz
  • Albert Lluis Luque
  • Alberto Acerete
  • Alberto Arce
  • Alberto Del Castillo
  • Alberto Santamaría
  • Alejandro Rodríguez
  • Alejandro Sánchez
  • Alex Arevalo
  • Alexandra Maratchi
  • Alicia Álvarez Vaquero
  • Álvaro García Montoliu
  • Amarna Miller
  • Ana Blume
  • Ana Polo
  • Andrea Bescós
  • Angie Varela
  • Anna Bartolomé
  • Anna Freeman
  • anna pacheco
  • Anna Veciana
  • anna.roura
  • Anónimo
  • Antoinette Torres Soler
  • Anton Jauregui
  • anton.albitskiy
  • antoni.llargues
  • Antonio J. Rodríguez
  • Antonio Regalado
  • Arán Nicanor
  • Arturo Sánchez
  • astrid otal
  • audry.bayona@playgroundamericas.com
  • azarrabe@oleinteractive.net
  • Barbara Ehrenreich
  • bb_ s
  • Beñat Zarrabeitia
  • Bernardo Gutiérrez
  • Berta Arpon
  • berta.cabezas
  • Bianca Fortis
  • Blanca Galindo
  • C.G.
  • C.M.
  • Caio Fochetto
  • Candy Cassady
  • Cárceles
  • Carlo Padial
  • carlo.pico
  • Carlos Cantina
  • Carlos Domeque
  • Carlos Román
  • Carlota Ming
  • Carmelo Vicent Rodriguez
  • Carmen Alcaraz del Blanco
  • Carmen Juan
  • Carmen López
  • Caterina Scicchitano
  • Catherine Lacey
  • Cécile Coulon
  • César Rendueles
  • clara gil
  • claudio moreno
  • Cristian Palazzi
  • Cristina Ortiz
  • Cristina Salmerón
  • Cristina Tosca
  • dani.sancho
  • Daniel Correa
  • daniel.quijano
  • Daniela Carvajal
  • Daniela Spina
  • Danielle Bombay
  • David Broc
  • David Meseguer
  • David Meza
  • David Romera
  • David Talbot
  • Denís Vaillo Sánchez
  • design
  • Desirée de Fez
  • devit
  • Didier Andrés Castro
  • Diego Álvarez Miguel
  • Dorothea Lasky
  • E.E.C.
  • E.M.C.
  • editorweb
  • efrain.noriega
  • Eikki Eckert
  • Elena Medel
  • Elena Rue Morgue
  • Elisa Victoria
  • Elizabeth Woyke
  • eloise edgington
  • Elvira Sastre
  • Emerging Technology From the arXiv
  • Emilia Erbetta
  • Emily Mullin
  • Esther M. García
  • Eudald Espluga
  • Eugenia Coppel
  • Eugenia D'Amugre
  • Eva Yera
  • Felipe G. Gil
  • Félix Bahía
  • Felix Denk Sven von Thülen
  • Fermín Grodira
  • Fernando Autran
  • fernando polanco
  • Franc Sayol
  • franc.sayol
  • Fruela Fernández
  • G.C.
  • Gabriela Wiener
  • Gael Zendejas
  • Garbancita
  • Gemma Cuadrado
  • Gemma Cuartielles
  • Gerardo Grande
  • Germán Aranda
  • gominolasdepetroleo
  • Gonzalo López-Huerta
  • Gonzalo Torné
  • Guiem Alba
  • Guillem Rius
  • Guillermo Zapata
  • Héctor Estepa
  • Héctor Juanatey
  • Héctor Shilling
  • Helena L. Torres
  • Helena Moreno Mata
  • Helena Zurita
  • Hibai Arbide Aza
  • Hossein Derakhshan
  • hugo.garcia
  • I.P.
  • Ignacio Molina
  • Ignacio Pato
  • Imanol Subiela Salvo
  • imanol.subiela
  • Isaac Marcet · Director de PlayGround
  • Isabel Sánchez
  • isabel.marinas
  • Iván Sevilla
  • Izabela Carmen Pecherska
  • Jakub Wilmanowicz
  • Jamie Condliffe
  • Jaume Portell
  • Javier Blánquez
  • Javier Marías Bot
  • Javier Mendoza
  • Javier Sanchez
  • jbilancieri@oleinteractive.net
  • Jesús Moreno
  • Joaquín Prior
  • Jordi Berrocal
  • Jordi Ribalaygue
  • jorge.arellano
  • jorge.diaz
  • José Breijo
  • José Confuso
  • José Durán
  • Jose Luis Sanchez
  • José Manuel Ruiz Blas
  • José María Tiscar García
  • José Necky
  • Josune Imízcoz
  • Joy Williams
  • Juan Manuel Freire
  • juan.varga
  • julia bacardit
  • Julia Sklar
  • Julían Genisson
  • Julio Fuertes Tarín
  • Juxtapoz
  • Karen Fogoncello
  • katerine.contreras
  • Kedin
  • Kiko Amat
  • L.M.
  • L.M.R.
  • La Belleza
  • Laia Canada
  • Laia Castells
  • laia v.
  • Latam Latam
  • Laura Laforet
  • Laura Marajofsky
  • laura.gutierrez
  • Lectores de PlayGround
  • Lena Prado
  • leo.martins@playgroundamericas.com
  • Leticia García
  • Lidia Artigas
  • lilian tonos
  • Liliana Arroyo
  • lpasqual@playgroundamericas.com
  • Lucas Pasqual
  • Lucía Baskaran
  • Lucía Clementine
  • Lucia Lijtmaer
  • Lucy K Shaw
  • Luis M. Rodríguez
  • luis.rodriguez
  • Luna Miguel
  • M. A. P.
  • M.Y.
  • M.Y.N.
  • Malén Denis
  • manu.pastrana
  • Marc Caellas
  • Marc Casanovas
  • Marcos Baró
  • Margaryta Yakovenko
  • Maria Dolores
  • María Ferreira
  • Maria Jose Santiago
  • María L. Cid
  • Maria Nicolau
  • Maria Palos
  • Maria Vallvé
  • María Yuste
  • Mariangel Massiah
  • Maribel Jiménez
  • Marina Amores
  • Marina L. Riudoms
  • Mario G. Sinde
  • mario.gomez
  • Marta Bassols
  • Marta del Amo
  • Marta Delatte
  • Martí Renau
  • martin.heidelberg
  • Mary MacLane
  • Mateo Sancho
  • Matías S
  • matias.sinay
  • Mercedes Cebrián
  • Meritxell Martorell
  • Michael Reilly
  • Miguel Luna
  • Miguel Maldonado
  • Mike Bushnell
  • Mike Orcutt
  • Miren Astiz
  • Modgi
  • Nadia Elgabu
  • Nanette Byrnes
  • Natxo Medina
  • Nestor F
  • Néstor Gándara
  • nfeliu
  • nicolas.borja
  • Noah Cicero
  • npontecorvo
  • Núria Botella
  • Nuria Higuero Flores
  • Occibiano Olachea
  • olga.iranzo
  • Omar Naboulsi
  • oriol.planas
  • Óscar Broc
  • oscar.valero
  • Pablo León
  • Pablo Robles Gastélum
  • Pablo Rodríguez
  • Pablo T. Rex
  • Paco Bolen
  • Patricia de Souza
  • Patricia Vázquez Lavandeira
  • Paul Alexander
  • Paula Benjamín
  • pep.freixanet
  • Peter Burrows
  • pgadmin
  • Philipp Engel
  • Piper Kerman
  • PlayGround
  • Popy Blasco
  • Quetzal
  • R.M.
  • R.M.T
  • Rachel Metz
  • Rafa Martí
  • Raúl Vaguada
  • raul.maldonado
  • Ricardo Dudda
  • ricardo jornet
  • Ricardo Romero (Nega)
  • Robert Gras
  • Robert Juan-Cantavella
  • Rocio Barquilla
  • Rocio Monteagudo
  • Roger Masip
  • Rosa Molinero Trias
  • rriobueno@oleinteractive.net
  • Rubén Serrano
  • S.L.
  • Sabina Urraca
  • Santi Escribano
  • Sara Brito García
  • Sara Molina
  • Sara Pérez
  • sebastian.quiroz
  • Sergio C. Fanjul
  • Sergio del Amo
  • Servando Rocha
  • silvia laboreo
  • sofia.garcia
  • sofia.ogly
  • Tania Adam
  • Tao Lin
  • Teresa Gascón
  • Teri Yaki
  • Terry Yaki
  • Theo Domenech
  • Timothy Leary
  • Tina Cereal
  • Tito Pullo
  • Tom Simonite
  • Tomás Fullola
  • Unai Velasco
  • V.P.
  • Valentina Esponda Ornella
  • valentina.posada
  • Vanessa Mata Valerii
  • Vanity Dust
  • veronica.villalba
  • Víctor Clavell
  • Víctor Lenore
  • víctor parkas
  • Victoria Herrero Martín
  • Virginia Mayer
  • Whateverlulu
  • Will Knight
  • Xaime Martínez
  • Yahya Hassan
  • Yayo Herrero
  • Yunez Chaib
  • Zhiping Ji
Nadie se cree que me encanta tener la regla
NEWS

Nadie se cree que me encanta tener la regla

PlayGround 03 / 03 / 2020

¿Es posible que no solo dejes de odiar la regla sino que incluso te encante? La respuesta es sí. Te cuento 5 razones por las que he pasado de sentirme víctima a afortunada.

La regla no es nuestra enemiga. Desde pequeñas la hemos demonizado casi por inercia. No nos han enseñado a vivirla de otra manera que no sea la de omitirla al extremo y mantener su sucia fama, sin destacar todas sus propiedades catárquicas. Menstruar es un proceso tan natural y necesario como el de respirar. ¿Por qué tanto issue y tanta oscuridad?

Como casi toda mujer, he sufrido dolores inmensos y momentos incómodos a lo largo de mi vida por la regla. La he maldecido sin más, sin analizar ni ir más allá.

He sido bastante básica en esto. Nunca antes me había planteado que existe una visión alternativa para ello. Tampoco es que llegara al punto de hartarme de estar harta de la regla ni nada, sino que ha aparecido en mi vida un elemento transformador, un nexo que es el que me ha llevado a este universo paralelo en el que tener la regla puede ser la hostia. Y este nexo es la copa menstrual.

Te voy a contar cómo se ha transformado mi percepción de la regla desde que comencé a utilizar la copa. Estos son los cinco poderosos motivos por los que esta onza de 25ml de silicona me ha regalado una relación armoniosa con mi ciclo:

1

He superado el period shaming

En todo el mundo hay más de 5000 maneras de hablar de la regla sin mencionarla. Referirse a la ella con nomenclaturas alternativas y ridículas sacadas de sitcoms es el ejemplo más común de period shaming.“Strawberry session” es mi favorita, pero todas conocemos las clásicas: “esos días del mes”, “Andrés, el que viene cada mes”, “hay bandera roja”…El etcétera es infinito.

Pedir compresas usando códigos secretos o esconder un tampón bajo la manga de camino al baño como si se tratara de un crimen solamente refuerza la idea de que la regla es algo de lo que avergonzarse. Sin embargo, la copa menstrual ha ido creando un nuevo paradigma en el que se abre un diálogo y se normaliza el tema.

Al igual que la serie The Big Bang Theory ha normalizado y empoderado la cultura nerd, la copa menstrual ha hecho lo mismo por el universo menstrual. El hecho de que su utilidad me haya mejorado tanto la vida me despierta una necesidad de compartirlo entre amigas y personas que pueden beneficiarse de ella. Se ha convertido en un tema de conversación per se y ahora me siento orgullosa de formar parte del movimiento que habla alto para romper ese estigma y cargarse el tabú.

2

Vivo una menstruación sostenible

A estas alturas ya es sabido por todas que la copa es la alternativa más eco-friendly y zero waste para la menstruación. Cuesta creer que antes usaba un mínimo de 300 tampones al año increíblemente dañinos para el planeta (y para mi cuerpo) cuando ahora utilizo una pieza reutilizable de silicona que me durará 10 años.

Saber que durante mi regla ahora estoy salvando un poco más el planeta me hace sentir mejor conmigo misma y más motivada para seguir tomando decisiones positivas para el medio ambiente.

Al promocionar en mi entorno esta menstruación sostenible me he vuelto mucho más responsable con mi huella ecológica. Ha afectado enteramente a mi estilo de vida y a una nueva mentalidad que está conmigo incluso cuando no estoy menstruando.

3

Me siento más conectada con mi cuerpo

Nunca antes había tenido un contacto tan directo y cercano con mi sangre menstrual. Ahora conozco su color, su textura, su cantidad….También me he dado cuenta de que la regla ni huele ni es sucia. Los componentes industriales de las compresas y tampones son los que sueltan mal olor, la regla es súper pura y limpia, mucho más que mis manos recién lavadas tecleando este artículo.

Al fin y al cabo la copa menstrual es algo que tengo que meterme dentro de mi cuerpo durante seis días cada mes, así que es mejor tener una buena relación con este pequeño utensilio y con mi propio cuerpo.

Una vez escogida la copa indicada para mí, que fue la copa para principiantes Lily Cup One, inicié un viaje exploratorio para dar con la manera de ponerla y quitarla bien. Todo es pillarle el truquillo. Internet está abarrotado de tutoriales y consejos para ello pero hay que practicar, y cuanto mejor te salga, más vas a disfrutar de la experiencia y más te vas a empoderar.

copa menstrual intimina
Copa Lily Cup One. Foto cortesía de Intimina.

Disfruto ahora de una relación gustosa con mi cuerpo. He aprendido a vivir de una forma consciente este proceso y a sentir una conexión más profunda con mi cuerpo y con lo que me pide.

4

Estoy en sintonía con mis emociones

Ya no me desestabiliza eso de que al tener la regla sienta éxtasis un minuto después de estar ahogada en un mar de dudas y angustia. Me escucho. Esto ha pasado gracias a practicar esta consciencia menstrual. Cuando me siento conectada físicamente, lo estoy emocionalmente también.

Estar en armonía corporalmente ha hecho que automáticamente entienda mejor mis emociones internas. Por eso me pongo en sintonía con mi energía emocional y respeto mis altibajos naturales, me dejo llevar por el viaje introspectivo que me regala esta movida cíclica.

Veía la regla como algo que está ahí, externo a mí, que más o menos nos afecta a todas por igual. Ahora ejercito una atención plena a todo mi potencial para sentir y autoconocerme de la que antes directamente pasaba olímpicamente. Coopero con mi propio patrón mensual que me brinda un detox emocional y me guía internamente.

5

Me doy un tiempo a mí misma

Sé que suena algo cursi pero la regla se ha convertido en un recordatorio para darme tiempo a mí misma. Una buena oportunidad para cuidarme y pertenecerme. Ya no la pienso como esa semana fatídica cargada de numerosas interrupciones para ir a cambiarme. La copa aguanta hasta 12 horas, así que es algo de lo que no me tengo que preocupar desde que salgo de casa hasta que llego.

Simplemente con darme mi espacio cuando menstrúo activo esta relación holística y empoderadora con mi regla. Cada ciclo es significativo y distinto al anterior, te aporta algo nuevo. Es un medio asombroso que me hace de espejo, un signo de salud que no había apreciado hasta este momento.

Ojalá hubiese descubierto la copa cuando era adolescente. Habría logrado esta visión positiva del ciclo menstrual desde el principio y me habría deshecho nada más empezar de la connotación negativa y sucia que se le da a algo tan bello y revelador.

intimina producto
Foto cortesía de Intimina.

Abogando por el uso de la copa menstrual podemos redefinir la percepción de la menstruación. Incluso las marcas de copas menstruales son conscientes de este elemento unificador y buscan también transformar e inspirar para contribuir a la sororidad. La campaña #WhileBleeding quiere conocer tu historia con la mujer más fuerte de tu vida. Podrás nominar a esa mujer de referencia a quien te gustaría rendirle honor, ya sea tu madre, una mentora, una amiga o quien tú quieras. Las ganadoras (nominadora y su nominada) podrán tener su historia publicada y recibirán un producto de la gama de Intimina.

A través del hashtag #WhileBleeding eres libre de compartir cualquier experiencia alrededor de la regla y formar parte de una comunidad sin filtros que empodera tanto a las personas que menstrúan como a las que no.

Post Views: 176
#branded#ciclo menstrual#copa menstrual#cyclo menstruación sostenible#ecología#empoderamiento#empoderamiento femenino#menstruación#mujer#regla#salud#sostenibilidad

  • Shows

    VIDEOCOLUMNAS
    Heei
    Una habitación propia
    Gente define
    El Plug

  • Síguenos

  • 🔥 Watch this

    Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
    Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
    El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2020 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends