El régimen de Nicolás Maduro es responsable de ejecuciones, desapariciones y tortura, señala un informe de Naciones Unidas
Una misión internacional de las Naciones Unidas investigó la situación política de Venezuela y documentó —en un reporte de más de 400 páginas— numerosos crímenes que violan los derechos humanos en el régimen del presidente Nicolás Maduro.
Según la investigación, los crímenes más comunes cometidos por las fuerzas de seguridad desde 2014 fueron: ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas. Grupos de manifestantes, ciudadanos opositores —o percibidos como tales— y supuestos delincuentes fueron los más afectados.
La presidenta de la misión, Marta Valiñas, dijo que la misión revisó 2 mil 500 incidentes que involucraron 4 mil 600 asesinatos «cometidos por las fuerzas de seguridad, y que podemos considerar ejecuciones extrajudiciales». El informe tiene 411 páginas. Se va a presentar al Consejo de Derechos Humanos el próximo 23 de septiembre.
Venezuela atraviesa una seria crisis política y social. Además, tiene muchos problemas de escasez de recursos lo cual agrava la situación en la que viven los venezolanos la pandemia de la COVID-19.
¿Quiénes cometieron los crímenes en Venezuela?
Las principales entidades involucradas en los crímenes son la Policía Nacional Bolivariana (PNB). También las Fuerzas de Acción Especial (FAES), el Servicio Nacional de Inteligencia (SEBIN), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), así como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluida la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
La misión solicitó respuestas al gobierno en muchas oportunidades. Nunca obtuvo respuesta. La presidenta de la misión dijo: «Lamentamos que el Gobierno no haya respondido a ninguna de nuestras comunicaciones, ni siquiera cuando pedimos permiso para visitar el país y reunirnos con autoridades».
El equipo de la ONU realizó muchas entrevistas para poder verificar la veracidad de los crímenes. La misión no solo entrevistó a víctimas, familiares, abogados y testigos, sino también a policías, militares y miembros de los servicios de inteligencia. Algunos siguen siendo funcionarios al día de hoy.
La ONU descubre torturas
La investigación de la ONU se propuso dar cuenta de qué tipo de torturas aplicó el gobierno de Maduro. Según el informe, las fuerzas de seguridad aplicaron palizas, asfixia con agua o productos tóxicos, violencia sexual, mutilaciones, descargas eléctricas y diversos modos de tortura psicológica. Además, a algunos detenidos se les ha obligado a permanecer desnudos durante varios días.
Otro aspecto menos conocido de estas torturas es que en muchos casos las víctimas eran delincuentes menores o personas que supuestamente pertenecían a bandas criminales. El gobierno consideró a estas personas como «malos elementos» para la sociedad, así justificaron los homicidios.
Este tipo de situación ocurrió sobre todo en operaciones policiales. Los agentes recibían autorización para matar, aunque la versión oficial afirmaba que la víctima había muerto porque se resistió al arresto o abrió fuego. La Policía encubrió los asesinatos y torturas simulando confrontaciones, destruyendo pruebas, poniendo una pistola en la mano de la víctima y disparando para que queden rastros de pólvora.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sus ministros del Interior y Defensa, y los altos mandos militares, policiales y de inteligencia son considerados los responsables de estos crímenes. Todos son considerados violaciones de los derechos humanos tan graves que, en ciertos casos, constituyen crímenes de lesa humanidad.
Con información de EFE.