• NOTICIAS
  • CULTURA
  • VIDA
  • IMPACTO SOCIAL
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDEO
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Rachel Levine es la primera mujer trans en ser funcionaria...
    • Una ley para castigar "covidiotas": los harán cuidar...
    • Un videojuego para luchar contra el Covid, las juntas...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
VIDEO
Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
VIDEO
Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
VIDEO
El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...
VIDEO
La prohibición de "terapias de conversión" LGBT avanza...
VIDEO
La película Nuevo Orden desató un debate sobre racismo...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • VIDA
    VIDA
  • VIRAL
    VIRAL


Editors

  • .@playgroundamericas.com
  • @ urovoros
  • A.B. aaa
  • A.D.N.
  • A.G.
  • A.J.R.
  • A.L.
  • A.M.
  • A.O.
  • A.P.G.
  • Aarón Biel
  • Agencias
  • Aïda Camprubí
  • Ainara Fernández Rodríguez
  • Alá
  • Alba Muñoz
  • Albert Lluis Luque
  • Alberto Acerete
  • Alberto Arce
  • Alberto Del Castillo
  • Alberto Santamaría
  • Alejandro Rodríguez
  • Alejandro Sánchez
  • Alex Arevalo
  • Alexandra Maratchi
  • Alicia Álvarez Vaquero
  • Álvaro García Montoliu
  • Amarna Miller
  • Ana Blume
  • Ana Polo
  • Andrea Bescós
  • Angie Varela
  • Anna Bartolomé
  • Anna Freeman
  • anna pacheco
  • Anna Veciana
  • anna.roura
  • Anónimo
  • Antoinette Torres Soler
  • Anton Jauregui
  • anton.albitskiy
  • antoni.llargues
  • Antonio J. Rodríguez
  • Antonio Regalado
  • Arán Nicanor
  • Arturo Sánchez
  • astrid otal
  • audry.bayona@playgroundamericas.com
  • azarrabe@oleinteractive.net
  • Barbara Ehrenreich
  • bb_ s
  • Beñat Zarrabeitia
  • Bernardo Gutiérrez
  • Berta Arpon
  • berta.cabezas
  • Bianca Fortis
  • Blanca Galindo
  • C.G.
  • C.M.
  • Caio Fochetto
  • Candy Cassady
  • Cárceles
  • Carlo Padial
  • carlo.pico
  • Carlos Cantina
  • Carlos Domeque
  • Carlos Román
  • Carlota Ming
  • Carmelo Vicent Rodriguez
  • Carmen Alcaraz del Blanco
  • Carmen Juan
  • Carmen López
  • Caterina Scicchitano
  • Catherine Lacey
  • Cécile Coulon
  • César Rendueles
  • clara gil
  • claudio moreno
  • Cristian Palazzi
  • Cristina Ortiz
  • Cristina Salmerón
  • Cristina Tosca
  • dani.sancho
  • Daniel Correa
  • daniel.quijano
  • Daniela Carvajal
  • Daniela Spina
  • Danielle Bombay
  • David Broc
  • David Meseguer
  • David Meza
  • David Romera
  • David Talbot
  • Denís Vaillo Sánchez
  • design
  • Desirée de Fez
  • devit
  • Didier Andrés Castro
  • Diego Álvarez Miguel
  • Dorothea Lasky
  • E.E.C.
  • E.M.C.
  • editorweb
  • efrain.noriega
  • Eikki Eckert
  • Elena Medel
  • Elena Rue Morgue
  • Elisa Victoria
  • Elizabeth Woyke
  • eloise edgington
  • Elvira Sastre
  • Emerging Technology From the arXiv
  • Emilia Erbetta
  • Emily Mullin
  • Esther M. García
  • Eudald Espluga
  • Eugenia Coppel
  • Eugenia D'Amugre
  • Eva Yera
  • Felipe G. Gil
  • Félix Bahía
  • Felix Denk Sven von Thülen
  • Fermín Grodira
  • Fernando Autran
  • fernando polanco
  • Franc Sayol
  • franc.sayol
  • Fruela Fernández
  • G.C.
  • Gabriela Wiener
  • Gael Zendejas
  • Garbancita
  • Gemma Cuadrado
  • Gemma Cuartielles
  • Gerardo Grande
  • Germán Aranda
  • gominolasdepetroleo
  • Gonzalo López-Huerta
  • Gonzalo Torné
  • Guiem Alba
  • Guillem Rius
  • Guillermo Zapata
  • Héctor Estepa
  • Héctor Juanatey
  • Héctor Shilling
  • Helena L. Torres
  • Helena Moreno Mata
  • Helena Zurita
  • Hibai Arbide Aza
  • Hossein Derakhshan
  • hugo.garcia
  • I.P.
  • Ignacio Molina
  • Ignacio Pato
  • Imanol Subiela Salvo
  • imanol.subiela
  • Isaac Marcet · Director de PlayGround
  • Isabel Sánchez
  • isabel.marinas
  • Iván Sevilla
  • Izabela Carmen Pecherska
  • Jakub Wilmanowicz
  • Jamie Condliffe
  • Jaume Portell
  • Javier Blánquez
  • Javier Marías Bot
  • Javier Mendoza
  • Javier Sanchez
  • jbilancieri@oleinteractive.net
  • Jesús Moreno
  • Joaquín Prior
  • Jordi Berrocal
  • Jordi Ribalaygue
  • jorge.arellano
  • jorge.diaz
  • José Breijo
  • José Confuso
  • José Durán
  • Jose Luis Sanchez
  • José Manuel Ruiz Blas
  • José María Tiscar García
  • José Necky
  • Josune Imízcoz
  • Joy Williams
  • Juan Manuel Freire
  • juan.varga
  • julia bacardit
  • Julia Sklar
  • Julían Genisson
  • Julio Fuertes Tarín
  • Juxtapoz
  • Karen Fogoncello
  • katerine.contreras
  • Kedin
  • Kiko Amat
  • L.M.
  • L.M.R.
  • La Belleza
  • Laia Canada
  • Laia Castells
  • laia v.
  • Latam Latam
  • Laura Laforet
  • Laura Marajofsky
  • laura.gutierrez
  • Lectores de PlayGround
  • Lena Prado
  • leo.martins@playgroundamericas.com
  • Leticia García
  • Lidia Artigas
  • lilian tonos
  • Liliana Arroyo
  • lpasqual@playgroundamericas.com
  • Lucas Pasqual
  • Lucía Baskaran
  • Lucía Clementine
  • Lucia Lijtmaer
  • Lucy K Shaw
  • Luis M. Rodríguez
  • luis.rodriguez
  • Luna Miguel
  • M. A. P.
  • M.Y.
  • M.Y.N.
  • Malén Denis
  • manu.pastrana
  • Marc Caellas
  • Marc Casanovas
  • Marcos Baró
  • Margaryta Yakovenko
  • Maria Dolores
  • María Ferreira
  • Maria Jose Santiago
  • María L. Cid
  • Maria Nicolau
  • Maria Palos
  • Maria Vallvé
  • María Yuste
  • Mariangel Massiah
  • Maribel Jiménez
  • Marina Amores
  • Marina L. Riudoms
  • Mario G. Sinde
  • mario.gomez
  • Marta Bassols
  • Marta del Amo
  • Marta Delatte
  • Martí Renau
  • martin.heidelberg
  • Mary MacLane
  • Mateo Sancho
  • Matías S
  • matias.sinay
  • Mercedes Cebrián
  • Meritxell Martorell
  • Michael Reilly
  • Miguel Luna
  • Miguel Maldonado
  • Mike Bushnell
  • Mike Orcutt
  • Miren Astiz
  • Modgi
  • Nadia Elgabu
  • Nanette Byrnes
  • Natxo Medina
  • Nestor F
  • Néstor Gándara
  • nfeliu
  • nicolas.borja
  • Noah Cicero
  • npontecorvo
  • Núria Botella
  • Nuria Higuero Flores
  • Occibiano Olachea
  • olga.iranzo
  • Omar Naboulsi
  • oriol.planas
  • Óscar Broc
  • oscar.valero
  • Pablo León
  • Pablo Robles Gastélum
  • Pablo Rodríguez
  • Pablo T. Rex
  • Paco Bolen
  • Patricia de Souza
  • Patricia Vázquez Lavandeira
  • Paul Alexander
  • Paula Benjamín
  • pep.freixanet
  • Peter Burrows
  • pgadmin
  • Philipp Engel
  • Piper Kerman
  • PlayGround
  • Popy Blasco
  • Quetzal
  • R.M.
  • R.M.T
  • Rachel Metz
  • Rafa Martí
  • Raúl Vaguada
  • raul.maldonado
  • Ricardo Dudda
  • ricardo jornet
  • Ricardo Romero (Nega)
  • Robert Gras
  • Robert Juan-Cantavella
  • Rocio Barquilla
  • Rocio Monteagudo
  • Roger Masip
  • Rosa Molinero Trias
  • rriobueno@oleinteractive.net
  • Rubén Serrano
  • S.L.
  • Sabina Urraca
  • Santi Escribano
  • Sara Brito García
  • Sara Molina
  • Sara Pérez
  • sebastian.quiroz
  • Sergio C. Fanjul
  • Sergio del Amo
  • Servando Rocha
  • silvia laboreo
  • sofia.garcia
  • sofia.ogly
  • Tania Adam
  • Tao Lin
  • Teresa Gascón
  • Teri Yaki
  • Terry Yaki
  • Theo Domenech
  • Timothy Leary
  • Tina Cereal
  • Tito Pullo
  • Tom Simonite
  • Tomás Fullola
  • Unai Velasco
  • V.P.
  • Valentina Esponda Ornella
  • valentina.posada
  • Vanessa Mata Valerii
  • Vanity Dust
  • veronica.villalba
  • Víctor Clavell
  • Víctor Lenore
  • víctor parkas
  • Victoria Herrero Martín
  • Virginia Mayer
  • Whateverlulu
  • Will Knight
  • Xaime Martínez
  • Yahya Hassan
  • Yayo Herrero
  • Yunez Chaib
  • Zhiping Ji
Covid y comida: lo que quieres saber (y lo que tal vez no)
VIDA

Covid y comida: lo que quieres saber (y lo que tal vez no)

Cristina Salmerón 07 / 04 / 2020

¿Es seguro pedir comida a un restaurante? ¿Los recipientes pueden estar infectados? ¿Y si alguien estornudó en los alimentos? Expertos nos responden

La epidemia de Covid-19 ha afectado muchas facetas de nuestra vida, pero una muy importante es la alimentación. Una duda recurrente es cómo se relacionan el nuevo coronavirus y la alimentación.

Ya sea que cocines en casa con tus insumos traídos del supermercado o tiendas locales o que optes por pedir comida preparada, hay ciertas medidas que podemos tomar para tener mayor protección contra el contagio.

Y como en tiempos de coronavirus, el respeto a la paranoia ajena es la paz, buscamos información de la Organización Mundial de la Salud y consultamos especialistas en el tema para resolver dudas frecuentes y poder dormir con más calma estos días de aislamiento.

Restaurantes cerrados

Dado que la transmisión ocurre por medio de gotitas que se esparcen al toser o estornudar, si una persona no infectada entra en contacto con estas gotitas respiratorias infectadas, como tocar la manija de una puerta contaminada y luego se toca los ojos, la nariz o la boca, la transmisión puede ocurrir y esa persona puede enfermarse. En otras palabras, mesas, menús y utensilios pueden contaminarse con estas gotitas infectadas.

Al inicio de la epidemia, en varios países, los restaurantes podían permanecer abiertos y recibir a clientes espaciando las mesas, pero ya no se recomienda ir a comer a los establecimientos, sino hacerlo en casa.

En algunos países, los restaurantes siguen vendiendo comida preparada y la entregan a domicilio, lo cual reduce el riesgo de contagio por medio del distanciamiento social.

¿Qué tan seguro es pedir comida para comer en casa? ¿Cuánto tiempo puede permanecer el virus en la comida?

No se sabe con total certeza, señala la OMS, cuánto tiempo sobrevive el virus causante del Covid-19 en una superficie, los estudios realizados indican que puede subsistir desde unas pocas horas hasta varios días, dependiendo de las condiciones ambientales y de la propia superficie.

El doctor Alejandro Macías, médico infectólogo de la UNAM, nos advierte que en el tema alimentario hay que tener mayor cuidado con los empaques, lugares donde el virus puede vivir con mayor facilidad. “Los empaques suelen ser rugosos y ese tipo de materiales mantienen activo el virus, pero generalmente sobrevive poco y en pocas cantidades”.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), es poco o nada probable que el COVID-19 se transmita a través de los alimentos. Sin embargo, existe mayor probabilidad de riesgo al tener contacto cercano con quien reparte los alimentos o con quien los prepara.

coronavirus alimentacion
Los empaques de la comida pueden guardar el coronavirus. Foto: Markus Tourunen

¿Y si alguien estornuda en mi comida?

Aunque los establecimientos que durante la epidemia siguen vendiendo alimentos preparados deben seguir protocolos más estrictos de limpieza, no existe un 100% de probabilidades de que así sea. Y no por eso vamos a dejar de comer (si no podemos/sabemos/queremos cocinar) o vetar esta industria que aún se sostiene económicamente gracias a que es considerada necesaria en la pandemia.

“Al pedir comida rápida, si alguien estornudó en los alimentos que nos van a entregar y tiene el virus, como no sabemos el tiempo exacto (que tardó en llegar a casa), lo que podemos hacer para prevenirnos es limpiar las superficies de los empaques (bolsas, cajas, unicel) que contienen los alimentos”, se puede hacer con agua y jabón o con un trapo con alcohol al 70%, dice la doctora Rosa María Wong Chew, Jefa de la Subdivisión de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Si es un alimento crudo y alguien con el virus tose o estornuda en él y otro se lo come, es altamente probable que esa persona se pueda infectar”, agrega Wong. “Siempre será mejor pedir alimentos cocidos con calor, que los preparados en frío”.

La European Food Safety Authority afirma que si una comida se ha cocinado con calor por encima de 40º, la pervivencia del virus en la superficie del alimento es nula.

Ambos médicos insisten que un cuidado obligatorio es lavarse las manos con jabón antes de tocar los alimentos para cambiarlos de envases o meterlos al horno, también antes de ingerirlos.

Joseph G. Allen, profesor de la escuela TH Chan sobre salud pública en Harvard, publicó un artículo en The Washington Post que pone en perspectiva las posibilidades de contagio al pedir comida a domicilio.

«En el mundo epidemiológico, tenemos una forma útil de pensar al respecto: el modelo de causa suficiente. Piensa en este modelo como rebanadas de pay, para que una enfermedad ocurra, todas las rebanadas del pay deben estar ahí: el repartidor enfermo, estornudar/toser, partículas virales transmitidas al paquete, un lapso muy corto antes de la entrega, que toques exactamente el mismo punto del empaque que fue expuesto al estornudo, que te toques la cara o la boca antes de lavarte las manos».

Y si hay riesgo de que el virus llegue a casa por medio de la comida para llevar, ¿podríamos traerlo del supermercado también?

La respuesta es sí. “Si van al súper, es preferible elegir comida enlatada, empaquetada de fábrica, pero si se elije comida que no está procesada (alimentos preparados en venta a granel, frutas, verduras, carnes crudas) hay que dejarla en cuarentena de unas horas o cocinarlas para que se desactive el virus”, sugiere el infectólogo Alejandro Macías.

“Si se compran frutas y verduras en el mercado o supermercado, lo más recomendable es que se laven con agua y con jabón (por al menos 20 segundos, como las manos, o desinfectar las verduras con productos como cloro o yodo)”, especifica Wong.

coronavirus tips comida supermercado
En el supermercado conviene tocar solo los productos que vayamos a llevar para evitar llevarnos o dejar el coronavirus. Foto: Oleg Magni

¿Ir o no ir al supermercado?

Esa decisión dependerá de cada persona, pero para ambos casos existen recomendaciones.

De acuerdo con el médico Jeffrey VanWingen, quien comparte consejos prácticos sobre el cuidado de los alimentos en época de Covid-19 en su canal de YouTube, al ir a las tiendas se debe evitar tocar los productos que no sean necesarios, pues entre más cosas se toquen hay mayor riesgo de dejar el virus en empaques –en caso de ser portadores— o pasarlo a nuestras manos.

Una idea para reducir el riesgo de contagio es llevar guantes desechables, colocárselos antes de tocar el carrito de compras y tirarlos al salir en un compartimento de la propia tienda.

Una regla básica de cuidado es que si la persona tiene síntomas de una enfermedad respiratoria, se abstenga de salir de casa, o sea, mucho menos ir al supermercado o tiendas.

Si los alimentos son entregados a un domicilio, se recomienda dejarlos reposar en algún lugar apartado durante tres días. Claro, esto no funcionará para alimentos que requieren refrigeración o congelación inmediata. Si no se tiene espacio para dejar la despensa en cuarentena, entonces habrá que limpiarlos con un trapo con alcohol o cloro; aquellos que puedan lavarse con agua y jabón, mejor aún, pues este rompe la membrana de aceites que tiene el virus y lo inactiva.

En este video, VanWingen explica cómo hacer esta rutina de cuidados.

¿Qué alimentos conviene comer para enfrentar mejor al bicho?

David Sinclair, profesor e investigador de la Universidad de Harvard, publicó en su cuenta de Twitter que en sus investigaciones antes de tener que cerrar su laboratorio por la pandemia, pudo tener avances sobre la relación entre las personas con niveles saludables de hierro en la sangre y su mejoría contra la enfermedad Covid-19.

Dado que no existe un alimento mágico que nos proteja contra el virus, las recomendaciones generales para afrontar con más armas son llevar una dieta saludable para evitar el sobrepeso y la obesidad —ahora que al estar en casa se reduce la movilidad del cuerpo—, tener actividad física (ejercitarse unos 30 minutos al día), manejar/controlar el estrés y dormir lo suficiente.

Post Views: 499
#alimentación#alimentos#coronavirus#covid-19#covid19

  • Shows

    VIDEOCOLUMNAS
    Heei
    Una habitación propia
    Gente define
    El Plug

  • Síguenos

  • 🔥 Watch this

    Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
    Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
    El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2020 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends