• NOTICIAS
  • CULTURA
  • VIDA
  • IMPACTO SOCIAL
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDEO
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Un hospital de Tailandia está atrayendo clientela...
    • México perdonó a Salvador Cienfuegos, un general...
    • El CEO de Twitter dice que bloquear a Trump sentó...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
VIDEO
Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
VIDEO
Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
VIDEO
El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...
VIDEO
La prohibición de "terapias de conversión" LGBT avanza...
VIDEO
La película Nuevo Orden desató un debate sobre racismo...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • VIDA
    VIDA
  • VIRAL
    VIRAL


Editors

  • .@playgroundamericas.com
  • @ urovoros
  • A.B. aaa
  • A.D.N.
  • A.G.
  • A.J.R.
  • A.L.
  • A.M.
  • A.O.
  • A.P.G.
  • Aarón Biel
  • Agencias
  • Aïda Camprubí
  • Ainara Fernández Rodríguez
  • Alá
  • Alba Muñoz
  • Albert Lluis Luque
  • Alberto Acerete
  • Alberto Arce
  • Alberto Del Castillo
  • Alberto Santamaría
  • Alejandro Rodríguez
  • Alejandro Sánchez
  • Alex Arevalo
  • Alexandra Maratchi
  • Alicia Álvarez Vaquero
  • Álvaro García Montoliu
  • Amarna Miller
  • Ana Blume
  • Ana Polo
  • Andrea Bescós
  • Angie Varela
  • Anna Bartolomé
  • Anna Freeman
  • anna pacheco
  • Anna Veciana
  • anna.roura
  • Anónimo
  • Antoinette Torres Soler
  • Anton Jauregui
  • anton.albitskiy
  • antoni.llargues
  • Antonio J. Rodríguez
  • Antonio Regalado
  • Arán Nicanor
  • Arturo Sánchez
  • astrid otal
  • audry.bayona@playgroundamericas.com
  • azarrabe@oleinteractive.net
  • Barbara Ehrenreich
  • bb_ s
  • Beñat Zarrabeitia
  • Bernardo Gutiérrez
  • Berta Arpon
  • berta.cabezas
  • Bianca Fortis
  • Blanca Galindo
  • C.G.
  • C.M.
  • Caio Fochetto
  • Candy Cassady
  • Cárceles
  • Carlo Padial
  • carlo.pico
  • Carlos Cantina
  • Carlos Domeque
  • Carlos Román
  • Carlota Ming
  • Carmelo Vicent Rodriguez
  • Carmen Alcaraz del Blanco
  • Carmen Juan
  • Carmen López
  • Caterina Scicchitano
  • Catherine Lacey
  • Cécile Coulon
  • César Rendueles
  • clara gil
  • claudio moreno
  • Cristian Palazzi
  • Cristina Ortiz
  • Cristina Salmerón
  • Cristina Tosca
  • dani.sancho
  • Daniel Correa
  • daniel.quijano
  • Daniela Carvajal
  • Daniela Spina
  • Danielle Bombay
  • David Broc
  • David Meseguer
  • David Meza
  • David Romera
  • David Talbot
  • Denís Vaillo Sánchez
  • design
  • Desirée de Fez
  • devit
  • Didier Andrés Castro
  • Diego Álvarez Miguel
  • Dorothea Lasky
  • E.E.C.
  • E.M.C.
  • editorweb
  • efrain.noriega
  • Eikki Eckert
  • Elena Medel
  • Elena Rue Morgue
  • Elisa Victoria
  • Elizabeth Woyke
  • eloise edgington
  • Elvira Sastre
  • Emerging Technology From the arXiv
  • Emilia Erbetta
  • Emily Mullin
  • Esther M. García
  • Eudald Espluga
  • Eugenia Coppel
  • Eugenia D'Amugre
  • Eva Yera
  • Felipe G. Gil
  • Félix Bahía
  • Felix Denk Sven von Thülen
  • Fermín Grodira
  • Fernando Autran
  • fernando polanco
  • Franc Sayol
  • franc.sayol
  • Fruela Fernández
  • G.C.
  • Gabriela Wiener
  • Gael Zendejas
  • Garbancita
  • Gemma Cuadrado
  • Gemma Cuartielles
  • Gerardo Grande
  • Germán Aranda
  • gominolasdepetroleo
  • Gonzalo López-Huerta
  • Gonzalo Torné
  • Guiem Alba
  • Guillem Rius
  • Guillermo Zapata
  • Héctor Estepa
  • Héctor Juanatey
  • Héctor Shilling
  • Helena L. Torres
  • Helena Moreno Mata
  • Helena Zurita
  • Hibai Arbide Aza
  • Hossein Derakhshan
  • hugo.garcia
  • I.P.
  • Ignacio Molina
  • Ignacio Pato
  • Imanol Subiela Salvo
  • imanol.subiela
  • Isaac Marcet · Director de PlayGround
  • Isabel Sánchez
  • isabel.marinas
  • Iván Sevilla
  • Izabela Carmen Pecherska
  • Jakub Wilmanowicz
  • Jamie Condliffe
  • Jaume Portell
  • Javier Blánquez
  • Javier Marías Bot
  • Javier Mendoza
  • Javier Sanchez
  • jbilancieri@oleinteractive.net
  • Jesús Moreno
  • Joaquín Prior
  • Jordi Berrocal
  • Jordi Ribalaygue
  • jorge.arellano
  • jorge.diaz
  • José Breijo
  • José Confuso
  • José Durán
  • Jose Luis Sanchez
  • José Manuel Ruiz Blas
  • José María Tiscar García
  • José Necky
  • Josune Imízcoz
  • Joy Williams
  • Juan Manuel Freire
  • juan.varga
  • julia bacardit
  • Julia Sklar
  • Julían Genisson
  • Julio Fuertes Tarín
  • Juxtapoz
  • Karen Fogoncello
  • katerine.contreras
  • Kedin
  • Kiko Amat
  • L.M.
  • L.M.R.
  • La Belleza
  • Laia Canada
  • Laia Castells
  • laia v.
  • Latam Latam
  • Laura Laforet
  • Laura Marajofsky
  • laura.gutierrez
  • Lectores de PlayGround
  • Lena Prado
  • leo.martins@playgroundamericas.com
  • Leticia García
  • Lidia Artigas
  • lilian tonos
  • Liliana Arroyo
  • lpasqual@playgroundamericas.com
  • Lucas Pasqual
  • Lucía Baskaran
  • Lucía Clementine
  • Lucia Lijtmaer
  • Lucy K Shaw
  • Luis M. Rodríguez
  • luis.rodriguez
  • Luna Miguel
  • M. A. P.
  • M.Y.
  • M.Y.N.
  • Malén Denis
  • manu.pastrana
  • Marc Caellas
  • Marc Casanovas
  • Marcos Baró
  • Margaryta Yakovenko
  • Maria Dolores
  • María Ferreira
  • Maria Jose Santiago
  • María L. Cid
  • Maria Nicolau
  • Maria Palos
  • Maria Vallvé
  • María Yuste
  • Mariangel Massiah
  • Maribel Jiménez
  • Marina Amores
  • Marina L. Riudoms
  • Mario G. Sinde
  • mario.gomez
  • Marta Bassols
  • Marta del Amo
  • Marta Delatte
  • Martí Renau
  • martin.heidelberg
  • Mary MacLane
  • Mateo Sancho
  • Matías S
  • matias.sinay
  • Mercedes Cebrián
  • Meritxell Martorell
  • Michael Reilly
  • Miguel Luna
  • Miguel Maldonado
  • Mike Bushnell
  • Mike Orcutt
  • Miren Astiz
  • Modgi
  • Nadia Elgabu
  • Nanette Byrnes
  • Natxo Medina
  • Nestor F
  • Néstor Gándara
  • nfeliu
  • nicolas.borja
  • Noah Cicero
  • npontecorvo
  • Núria Botella
  • Nuria Higuero Flores
  • Occibiano Olachea
  • olga.iranzo
  • Omar Naboulsi
  • oriol.planas
  • Óscar Broc
  • oscar.valero
  • Pablo León
  • Pablo Robles Gastélum
  • Pablo Rodríguez
  • Pablo T. Rex
  • Paco Bolen
  • Patricia de Souza
  • Patricia Vázquez Lavandeira
  • Paul Alexander
  • Paula Benjamín
  • pep.freixanet
  • Peter Burrows
  • pgadmin
  • Philipp Engel
  • Piper Kerman
  • PlayGround
  • Popy Blasco
  • Quetzal
  • R.M.
  • R.M.T
  • Rachel Metz
  • Rafa Martí
  • Raúl Vaguada
  • raul.maldonado
  • Ricardo Dudda
  • ricardo jornet
  • Ricardo Romero (Nega)
  • Robert Gras
  • Robert Juan-Cantavella
  • Rocio Barquilla
  • Rocio Monteagudo
  • Roger Masip
  • Rosa Molinero Trias
  • rriobueno@oleinteractive.net
  • Rubén Serrano
  • S.L.
  • Sabina Urraca
  • Santi Escribano
  • Sara Brito García
  • Sara Molina
  • Sara Pérez
  • sebastian.quiroz
  • Sergio C. Fanjul
  • Sergio del Amo
  • Servando Rocha
  • silvia laboreo
  • sofia.garcia
  • sofia.ogly
  • Tania Adam
  • Tao Lin
  • Teresa Gascón
  • Teri Yaki
  • Terry Yaki
  • Theo Domenech
  • Timothy Leary
  • Tina Cereal
  • Tito Pullo
  • Tom Simonite
  • Tomás Fullola
  • Unai Velasco
  • V.P.
  • Valentina Esponda Ornella
  • valentina.posada
  • Vanessa Mata Valerii
  • Vanity Dust
  • veronica.villalba
  • Víctor Clavell
  • Víctor Lenore
  • víctor parkas
  • Victoria Herrero Martín
  • Virginia Mayer
  • Whateverlulu
  • Will Knight
  • Xaime Martínez
  • Yahya Hassan
  • Yayo Herrero
  • Yunez Chaib
  • Zhiping Ji
La importancia de dormir bien durante una pandemia
VIDA

La importancia de dormir bien durante una pandemia

Laura Marajofsky 23 / 03 / 2020

Dormir bien siempre será importante, pero en medio de una crisis sanitaria, descansar es básico para que tu sistema inmunológico haga su trabajo

“Dormir de forma habitual de 6 a 7 horas por noche destroza tu sistema inmune, multiplicando por dos el riesgo de sufrir cáncer, impactando en tus chances de desarrollar Alzheimer, sufrir afecciones psiquiátricas (depresión, ansiedad y suicidio), además de aumentar las chances de que tus arterias se bloqueen y alterando tus niveles de azúcar en sangre al punto de que podrían considerarte prediabético”, señala Mathew Walker tan solo en la primera página de su libro Por qué dormimos, recién editado al español.

Esa cita debería bastar para hacernos (re) pensar nuestros hábitos en torno al descanso. Pero además, estamos viviendo una situación extraordinaria, una situación que, literalmente, nos roba el sueño.

En medio de la crisis de salud por el Covid-19, la conversación se ha centrado en medidas de higiene preventivas, cuarentenas y crisis económicas, pero no es nuestro único problema: en el mundo desarrollado, el déficit de sueño ya es un mal crónico… e infravalorado.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, 40% de la población duerme mal y los trastornos del sueño van en aumento.

En Reino Unido y Japón, entre 39 y 66% respectivamente dicen dormir menos de 7 horas. En Estados Unidos, quizás la nación workaholic por excelencia, uno de cada 10 sufre de insomnio crónico.

¿Más datos sobre este problema mundial? Uno de cada 2 adultos en países desarrollados (aproximadamente 800 millones de personas) no cubrirá sus necesidades básicas de sueño esta semana que comienza.

Dormir, ¿la mejor terapia?

La importancia del sueño en nuestro bienestar general y nuestra salud mental está subestimada. En épocas de pandemia, tener un sistema inmunológico fuerte es fundamental y dormir bien es clave.

Según Walker científicos e investigadores han comenzado a presionar a los médicos para que “receten” dormir más seguido. En este sentido, quizás parezca un tratamiento inocuo, pero aparte de placentero, resulta preventivo, ya que el sueño, entre otras funciones útiles (aprendizaje, memoria, lógica, regeneración), mantiene tu microbioma floreciente dentro de tu intestino.

¿Y qué tiene que ver la microbiota con la salud y las defensas? Pues todo: la salud nutricional y hasta emocional comienza allí. No en vano desde hace unos años se considera al intestino el segundo cerebro. Entonces, al final del día, descanso, tripas, emociones y salud general están 100% relacionados.

Por otro lado, el estrés y hasta la depresión que pueden generar situaciones como la que enfrentamos, a raíz de la incertidumbre económica y la parálisis de la vida cotidiana, o del aislamiento, también puede atacarse con una buena prescripción para descansar. Recordemos que el sueño es también un regalo ya que es un reconfortante “baño neuroquímico” que alivia los recuerdos dolorosos, explica Walker, y hará que te sientas más feliz y menos ansioso.

Tecnología y autoexplotación, signo de los tiempos

Puestos a hacer un breve análisis de los males de época que provocan que no podamos conciliar el sueño, el diagnóstico unánime apunta hacia la tecnología y cómo el tiempo que pasamos atados a nuestros dispositivos digitales, aunado a la irrupción de la luz artificial a escala masiva, alteraron nuestros ritmos naturales (ciclos circadianos) para siempre.

Sin embargo, Daniel Leader, autor de Por qué no podemos dormir, señala una idea más sugestiva: las estructuras económicas y productivas actuales moldean el modo en que dormimos. Y agregan, por supuesto, su cuota de estrés y ansiedad. Su propuesta se basa en teorías expuestas con anterioridad sobre el sueño fragmentado o segundo sueño: antes de la revolución industrial y la masificación de la luz artificial, era común dormir en dos partes separadas por un breve periodo de vigilia de unas dos o tres horas que se usaba para leer, rezar, escribir, conversar, salir a caminar o tener sexo.

Un 50% de la fuerza de trabajo lo hace de forma remota al menos media semana, lo que obliga a estar siempre conectado y expuesto a las pantallas. A esto le sumamos un 20% que trabaja de noche, según la Global Wellness Summit, y un incremento en los viajes de trabajo que generan alteraciones al reloj interno.

La creciente cultura del 24-7 y sus ramificaciones tienen una clara incidencia en nuestro déficit de sueño.

Leader señala la patologización del sueño fragmentado, la medicalización y la creciente industria que busca ganar dinero a expensas de preocuparnos con respecto a nuestros hábitos de descanso… mientras nos venden productos.

Sin embargo, la tecnología también puede servir para encontrar nuevas formas de elegir cómo trabajar y descansar, o incluso en tiempos de coronavirus, ayudarnos a mantenernos sanos.

Desde el homeworking al freelancismo y las estructuras más flexibles, a los nómadas virtuales y los trabajadores remotos, la posibilidad de entrenamiento o entretenimiento desde el hogar, el tiempo que ahorramos en trámites o traslados. Hoy quizás tenemos más herramientas que antes para encontrar maneras customizadas e inteligentes de organizar nuestro descanso.

Post Views: 212

  • Shows

    VIDEOCOLUMNAS
    Heei
    Una habitación propia
    Gente define
    El Plug

  • Síguenos

  • 🔥 Watch this

    Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
    Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
    El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2020 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends