• NOTICIAS
  • CULTURA
  • VIDA
  • IMPACTO SOCIAL
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDEO
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Q-Shaman, de influencer conspiranoico pro Trump a uno de los líderes...
    • "Ni ahorrar, ni hacer ejercicio, ni dejar de fumar:...
    • Un número récord de personas se unen al reto de comer...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
VIDEO
Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
VIDEO
Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
VIDEO
El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...
VIDEO
La prohibición de "terapias de conversión" LGBT avanza...
VIDEO
La película Nuevo Orden desató un debate sobre racismo...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • VIDA
    VIDA
  • VIRAL
    VIRAL


Editors

  • .@playgroundamericas.com
  • @ urovoros
  • A.B. aaa
  • A.D.N.
  • A.G.
  • A.J.R.
  • A.L.
  • A.M.
  • A.O.
  • A.P.G.
  • Aarón Biel
  • Agencias
  • Aïda Camprubí
  • Ainara Fernández Rodríguez
  • Alá
  • Alba Muñoz
  • Albert Lluis Luque
  • Alberto Acerete
  • Alberto Arce
  • Alberto Del Castillo
  • Alberto Santamaría
  • Alejandro Rodríguez
  • Alejandro Sánchez
  • Alex Arevalo
  • Alexandra Maratchi
  • Alicia Álvarez Vaquero
  • Álvaro García Montoliu
  • Amarna Miller
  • Ana Blume
  • Ana Polo
  • Andrea Bescós
  • Angie Varela
  • Anna Bartolomé
  • Anna Freeman
  • anna pacheco
  • Anna Veciana
  • anna.roura
  • Anónimo
  • Antoinette Torres Soler
  • Anton Jauregui
  • anton.albitskiy
  • antoni.llargues
  • Antonio J. Rodríguez
  • Antonio Regalado
  • Arturo Sánchez
  • astrid otal
  • audry.bayona@playgroundamericas.com
  • azarrabe@oleinteractive.net
  • Barbara Ehrenreich
  • bb_ s
  • Beñat Zarrabeitia
  • Bernardo Gutiérrez
  • Berta Arpon
  • berta.cabezas
  • Bianca Fortis
  • Blanca Galindo
  • C.G.
  • C.M.
  • Caio Fochetto
  • Candy Cassady
  • Cárceles
  • Carlo Padial
  • carlo.pico
  • Carlos Cantina
  • Carlos Domeque
  • Carlos Román
  • Carlota Ming
  • Carmelo Vicent Rodriguez
  • Carmen Alcaraz del Blanco
  • Carmen Juan
  • Carmen López
  • Caterina Scicchitano
  • Catherine Lacey
  • Cécile Coulon
  • César Rendueles
  • clara gil
  • claudio moreno
  • Cristian Palazzi
  • Cristina Ortiz
  • Cristina Salmerón
  • Cristina Tosca
  • dani.sancho
  • Daniel Correa
  • daniel.quijano
  • Daniela Carvajal
  • Daniela Spina
  • Danielle Bombay
  • David Broc
  • David Meseguer
  • David Meza
  • David Romera
  • David Talbot
  • Denís Vaillo Sánchez
  • design
  • Desirée de Fez
  • devit
  • Didier Andrés Castro
  • Diego Álvarez Miguel
  • Dorothea Lasky
  • E.E.C.
  • E.M.C.
  • editorweb
  • efrain.noriega
  • Eikki Eckert
  • Elena Medel
  • Elena Rue Morgue
  • Elisa Victoria
  • Elizabeth Woyke
  • eloise edgington
  • Elvira Sastre
  • Emerging Technology From the arXiv
  • Emilia Erbetta
  • Emily Mullin
  • Esther M. García
  • Eudald Espluga
  • Eugenia Coppel
  • Eugenia D'Amugre
  • Eva Yera
  • Felipe G. Gil
  • Félix Bahía
  • Felix Denk Sven von Thülen
  • Fermín Grodira
  • Fernando Autran
  • fernando polanco
  • Franc Sayol
  • franc.sayol
  • Fruela Fernández
  • G.C.
  • Gabriela Wiener
  • Gael Zendejas
  • Garbancita
  • Gemma Cuadrado
  • Gemma Cuartielles
  • Gerardo Grande
  • Germán Aranda
  • gominolasdepetroleo
  • Gonzalo López-Huerta
  • Gonzalo Torné
  • Guiem Alba
  • Guillem Rius
  • Guillermo Zapata
  • Héctor Estepa
  • Héctor Juanatey
  • Héctor Shilling
  • Helena L. Torres
  • Helena Moreno Mata
  • Helena Zurita
  • Hibai Arbide Aza
  • Hossein Derakhshan
  • hugo.garcia
  • I.P.
  • Ignacio Molina
  • Ignacio Pato
  • Imanol Subiela Salvo
  • imanol.subiela
  • Isaac Marcet · Director de PlayGround
  • Isabel Sánchez
  • isabel.marinas
  • Iván Sevilla
  • Izabela Carmen Pecherska
  • Jakub Wilmanowicz
  • Jamie Condliffe
  • Jaume Portell
  • Javier Blánquez
  • Javier Marías Bot
  • Javier Mendoza
  • Javier Sanchez
  • jbilancieri@oleinteractive.net
  • Jesús Moreno
  • Joaquín Prior
  • Jordi Berrocal
  • Jordi Ribalaygue
  • jorge.arellano
  • jorge.diaz
  • José Breijo
  • José Confuso
  • José Durán
  • Jose Luis Sanchez
  • José Manuel Ruiz Blas
  • José María Tiscar García
  • José Necky
  • Josune Imízcoz
  • Joy Williams
  • Juan Manuel Freire
  • juan.varga
  • julia bacardit
  • Julia Sklar
  • Julían Genisson
  • Julio Fuertes Tarín
  • Juxtapoz
  • Karen Fogoncello
  • katerine.contreras
  • Kedin
  • Kiko Amat
  • L.M.
  • L.M.R.
  • La Belleza
  • Laia Canada
  • Laia Castells
  • laia v.
  • Latam Latam
  • Laura Laforet
  • Laura Marajofsky
  • laura.gutierrez
  • Lectores de PlayGround
  • Lena Prado
  • leo.martins@playgroundamericas.com
  • Leticia García
  • Lidia Artigas
  • lilian tonos
  • Liliana Arroyo
  • lpasqual@playgroundamericas.com
  • Lucas Pasqual
  • Lucía Baskaran
  • Lucía Clementine
  • Lucia Lijtmaer
  • Lucy K Shaw
  • Luis M. Rodríguez
  • luis.rodriguez
  • Luna Miguel
  • M. A. P.
  • M.Y.
  • M.Y.N.
  • Malén Denis
  • manu.pastrana
  • Marc Caellas
  • Marc Casanovas
  • Marcos Baró
  • Margaryta Yakovenko
  • Maria Dolores
  • María Ferreira
  • Maria Jose Santiago
  • María L. Cid
  • Maria Nicolau
  • Maria Palos
  • Maria Vallvé
  • María Yuste
  • Mariangel Massiah
  • Maribel Jiménez
  • Marina Amores
  • Marina L. Riudoms
  • Mario G. Sinde
  • mario.gomez
  • Marta Bassols
  • Marta del Amo
  • Marta Delatte
  • Martí Renau
  • martin.heidelberg
  • Mary MacLane
  • Mateo Sancho
  • Matías S
  • matias.sinay
  • Mercedes Cebrián
  • Meritxell Martorell
  • Michael Reilly
  • Miguel Luna
  • Miguel Maldonado
  • Mike Bushnell
  • Mike Orcutt
  • Miren Astiz
  • Modgi
  • Nadia Elgabu
  • Nanette Byrnes
  • Natxo Medina
  • Nestor F
  • Néstor Gándara
  • nfeliu
  • nicolas.borja
  • Noah Cicero
  • npontecorvo
  • Núria Botella
  • Nuria Higuero Flores
  • Occibiano Olachea
  • olga.iranzo
  • Omar Naboulsi
  • oriol.planas
  • Óscar Broc
  • oscar.valero
  • Pablo León
  • Pablo Robles Gastélum
  • Pablo Rodríguez
  • Pablo T. Rex
  • Paco Bolen
  • Patricia de Souza
  • Patricia Vázquez Lavandeira
  • Paul Alexander
  • Paula Benjamín
  • pep.freixanet
  • Peter Burrows
  • pgadmin
  • Philipp Engel
  • Piper Kerman
  • PlayGround
  • Popy Blasco
  • Quetzal
  • R.M.
  • R.M.T
  • Rachel Metz
  • Rafa Martí
  • Raúl Vaguada
  • raul.maldonado
  • Ricardo Dudda
  • ricardo jornet
  • Ricardo Romero (Nega)
  • Robert Gras
  • Robert Juan-Cantavella
  • Rocio Barquilla
  • Rocio Monteagudo
  • Roger Masip
  • Rosa Molinero Trias
  • rriobueno@oleinteractive.net
  • Rubén Serrano
  • S.L.
  • Sabina Urraca
  • Santi Escribano
  • Sara Brito García
  • Sara Molina
  • Sara Pérez
  • sebastian.quiroz
  • Sergio C. Fanjul
  • Sergio del Amo
  • Servando Rocha
  • silvia laboreo
  • sofia.garcia
  • sofia.ogly
  • Tania Adam
  • Tao Lin
  • Teresa Gascón
  • Teri Yaki
  • Terry Yaki
  • Theo Domenech
  • Timothy Leary
  • Tina Cereal
  • Tito Pullo
  • Tom Simonite
  • Tomás Fullola
  • Unai Velasco
  • V.P.
  • Valentina Esponda Ornella
  • valentina.posada
  • Vanessa Mata Valerii
  • Vanity Dust
  • veronica.villalba
  • Víctor Clavell
  • Víctor Lenore
  • víctor parkas
  • Victoria Herrero Martín
  • Virginia Mayer
  • Whateverlulu
  • Will Knight
  • Xaime Martínez
  • Yahya Hassan
  • Yayo Herrero
  • Yunez Chaib
  • Zhiping Ji
VSCOgirls, soft girls o e-girls: las subculturas de Tik Tok que solo existen en Internet
VIDA

VSCOgirls, soft girls o e-girls: las subculturas de Tik Tok que solo existen en Internet

Gemma Cuadrado 30 / 12 / 2019

Los adolescentes están gestando una nueva estética sin salir de la habitación de casa de sus padres

La moda en Internet ha sido una de las búsquedas más recurrentes este 2019 según el resumen anual Year in Research de Google. Los términos e-girl, e-boy, VSCO girl o soft girl han marcado definitivamente el año, y la culpa de todo la tiene TikTok. ¿Pero qué son todas estas tendencias entre adolescentes y por qué han trascendido tanto?

Vayamos por partes. El hasthtag #VSCOgirl se ha utilizado 1,3 millones de veces en Instagram, 5 millones en Youtube y 400 millones en TikTok solo en este último año. Aunque la tendencia realmente nació en la conocida aplicación de edición de fotos VSCO. Sus cálidos filtros de inspiración playera han definido esta estética noventera, marcada por los coleteros, las camisetas oversize, los collares de conchas, las mochilas Fjällräven y las sandalias Birkenstock.

View this post on Instagram

first niche should I do more?? COMMENT MORE NICHE MEME IDEAS ——————————————————————- apps: – @yada.land – phonto – PicsArt #phonto#picsart#yada#niche#meme#nichememes#hydroflask#kanken#carmex#metalstraw#savetheturtles#burtsbees#vans#firstnichepost#nichepost#instagram#apps#vsco#vscogirlstarterpack#aesthetic#elastics#hair#birkenstock#crocs#trendy#trending

A post shared by ~threads/niches~ (@cute._threads) on Jun 16, 2019 at 1:37am PDT

Pero aunque la estética de las VSCO girls haya nacido en el universo online, en realidad a estas chicas perfectamente bronceadas y con el pelo sedoso y brillante te las puedes encontrar en cualquier parte. Además de llevar una estética bastante parecida a la pija surfera de toda la vida, estas adolescentes blancas y de clase media defienden una cierta conciencia ecológica, aunque para burla de muchos, después sus hábitos de consumo acaban siendo bastante básicos.

Algo bastante diferente pasa con las softgirls, una tendencia más infantil que bebe directamente de la estética Tumblr de los 2000. Clips en el pelo, una cantidad ingesta de colorete, gloss en los labios y (esto es nuevo) un ambiente de ensueño a partir de algún filtro cute de Instagram. Es posible que te hayas encontrado una versión atenuada de estas adolescentes en la vida real (también existe la versión masculina), pero su hábitat natural son las redes sociales, y más concretamente la habitación de casa de sus padres, desde donde comparten la mayoría de sus fotos y vídeos.

View this post on Instagram

First post 💛 Hope u guys like this 🍃🌱🌷 . #softgirl #softgirlstarterpack #softgirlaesthetic #nichememes #vscogirl

A post shared by @ lemony_libra on Sep 23, 2019 at 1:53pm PDT

Pero sin duda, la subcultura más digital de todas es la de las e-girls y los e-boys, una estética que trasciende el género y que solo tiene sentido como avatar en Internet. Los conoces por su presencia en Twitch, por sus poses en Instagram o sus bailes en TikTok, pero estos adolescentes no se sentarán nunca a tu lado en el instituto. Su pelo teñido de colores, los pequeños corazones pintados con eyeliner debajo de los ojos, las cadenas, las camisetas de rayas o la minifalda plisada son algunas de las características que definen su estética. Beben de la cultura del skate, del anime, del cosplay, del goth y del emo, pero siempre sumándole una aurea internetera y un cierto aire a Billie Eilish.

View this post on Instagram

roses are red, violets are blue- some birds brought me a fish. his name is peter.

A post shared by Noen Eubanks (@notnoen) on Aug 27, 2019 at 1:03pm PDT

Pero ninguna de estas estéticas resulta especialmente nueva, lo que sí que ha cambiado es el escenario donde los adolescentes de hoy se sienten cómodos experimentando con su identidad. Antes de que existiera Internet, por la calle podías encontrarte a un mod o a un punk, y a través de su estética establecías conexiones instantáneas con un estatus socioeconómico o unos géneros musicales muy concretos. Ahora, todas estas conexiones suceden de la misma forma, pero en las redes sociales.

Todo empezó con Tumblr y la cuarta ola del feminismo, donde para satirizar las expectativas asociadas al género femenino, las adolescentes tendieron a amplificar estos estereotipos con colores pastel y mucha purpurina. “Para mí, estas chicas están ironizando toda la cuestión del poder. ¿Lo tienen, no lo tienen, qué es tenerlo y qué importa? Cuando las miro no tengo ni idea de si están jugando o protestando, o jugando a protestar”, confiesa Simon May, autora de The Power of Cute, a The Guardian​​​​​​.

View this post on Instagram

Rollerblading or roller skating? I prefer blades B)

A post shared by 🌿Gamer GF🌿 (@rusty.fawkes) on Feb 25, 2019 at 11:43am PST

Está claro que la ironía es un factor característico de las subculturas de Internet. Los adolescentes de hoy se burlan de sí mismos constantemente a través de memes con los que ironizan sobre su estética, pero también sobre la facilidad que tienen de adaptarse a una nueva. Con el reciente #softgirlchallenge, se retaron a grabar sus propios vídeos donde se transformaban de e-girls a softgirls en cuestión de segundos. Lo que demuestra no solo el sentido del humor de la nueva generación, también la mutabilidad de las subculturas en la actualidad.

Los adolescentes pueden jugar a ser una soft girl hoy y al día siguiente experimentar con lo que significa ser una e-girl desde la intimidad de su habitación y sin darle un disgusto a su madre en la foto de navidad. Como escribe Know Your Meme, las subculturas de Tik Tok son una especie de «coqueteo en Internet». Puede que a algunos millenials les parezca superficial, pero, ¿acaso no es lo que han hecho siempre los adolescentes hasta encontrarse a sí mismos?

Post Views: 473

  • Shows

    VIDEOCOLUMNAS
    Heei
    Una habitación propia
    Gente define
    El Plug

  • Síguenos

  • 🔥 Watch this

    Protestas y represión en Perú, luego de la destitución...
    Si Trump pierde las elecciones, le espera una pesadilla...
    El machismo llega hasta el algoritmo musical: la crítica...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2020 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends