Más de 30 gatos de diferentes edades fueron analizados en una situación cotidiana con sus dueños. El comportamiento que tuvieron los felinos arrojó varias conclusiones
¿Alguna vez te has preguntado si tu gato siempre te será leal? Unos expertos de Japón descubrieron que los felinos no evitan a las personas que hacen daño a sus dueños, por lo que se les podría considerar desleales bajo nuestros estándares de conducta.
Para llegar a esta conclusión los expertos recrearon una situación en la que un grupo de perros y gatos fueron parte de un problema cotidiano junto a sus dueños.
Mira también – ¿El futuro de la preservación? Fue clonado un hurón en peligro de extinción
El plan de la investigación publicada en la edición de febrero de Animal Behavior and Cognition fue el siguiente: los animales debían ser testigos de cómo sus amos le solicitaban ayuda a un tercero para mover un contenedor de basura.
Los perros y los gatos objeto de estudio se enfrentaron a dos situaciones. En la primer acto los animales vieron cómo la tercera persona ignoró a su dueño y no le ofreció su ayuda; por otro lado, en el segundo panorama, el extraño sí le echó una mano a sus amos.
Ver esta publicación en Instagram
En los dos casos, la tercera persona se acercó a premiar a los gatos y a los perros con comida tras ignorar o ayudar a su dueño. El resultado del estudio arrojó varias conclusiones.
Más de 36 gatos que fueron objeto de estudio comieron el bocado sin importar quién se lo ofrecía. En contraste, más de la mitad de los perros analizados rechazaron o evitaron en un principio a las personas que mostraron hostilidad con sus dueños.
Lee también – 20 millones de ratas: el confinamiento aumentó la población de estos roedores en Londres
Pero, ¿son en realidad los gatos más desleales que los perros?
En un principio el estudio apuntaría que sí. Sin embargo, los investigadores tienen otras hipótesis que se refieren a que los gatos podrían no tener las mismas capacidades sociales que un perro. Esto cambiaría por completo el panorama.
Para los estudiosos el linaje evolutivo de los perros juega a su favor teniendo en cuenta que estos animales fueron escogidos desde hace siglos por su capacidad para cooperar con los humanos. Los gatos no cuentan con la misma suerte.
Esto quiere decir que, muy posiblemente, los gatos que fueron parte del estudio no entendieron o no se dieron cuenta que otra persona no ayudó a su amo con una tarea.
«Es posible que los gatos de este estudio no entendieran el significado o el objetivo del comportamiento de los dueños. E incluso si lo entendieran, podrían no haber detectado la intención negativa del actor que no ayudaba», describieron los autores del estudio.
Si quieres conocer más a profundidad la investigación te invitamos a visitar el siguiente artículo.
Puede ser de tu interés:
Portada: Arte PlayGround